Mascotas en el avión

Los propietarios de las mascotas deben cumplir algunas condiciones.
Con el ánimo de facilitar el transporte de las mascotas de los viajeros en cabina de pasajeros o lazarillos para las personas que sufren de alguna invidencia, la Aeronáutica Civil amplió la norma contemplada en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC) y estableció parámetros específicos para el transporte de estos seres queridos, como lo son los perros y gatos de compañía. En tal sentido, los pasajeros que deseen viajar con perros o gatos domésticos y que sean tenidos como mascotas pueden ser transportados en la cabina de pasajeros previa autorización de la aerolínea, cumpliendo con las normas de salubridad y sanitarias establecidas para el traslado vía aérea de estos animales.
De acuerdo con la Aerocivil, la presencia de las mascotas a bordo de las aeronaves o en los aeropuertos, no debe representar riesgo alguno para la seguridad aérea, ni para una eventual evacuación de emergencia. El guacal o contenedor no podrá ubicarse en una salida de emergencia o pasillo que impida la movilidad de los pasajeros dentro de la aeronave.
Los perros lazarillos que brinden soporte o guía a personas invidentes o con limitación visual podrán viajar en la cabina de pasajeros, siempre y cuando no representen riesgo o molestia en el viaje.
Los usuarios del transporte aéreo que deseen viajar con su mascota están en la obligación de atender las instrucciones y políticas que imparta el transportador aéreo, so pena de negarse el traslado de estos animales domésticos.
 
PARA TENER EN CUENTA
La resolución de la Aerocivil contempla que los propietarios de este tipo de mascota deben cumplir varios requisitos para poderlas transportar en las cabinas de los aviones.
 
1. Presentar el carné o certificado de vacunación al día y firmado por un veterinario.
2. Viajar con mascotas mayores a ocho semanas de edad.
3. Tener guacal o contenedor flexible para cargar este tipo de animales, que junto con la mascota no pese más de 10 kilogramos, de lo contrario no podrá hacerlo.
4. Tiene que avisar mínimo 48 horas antes a la aerolínea en la que viajará.
5. Para los vuelos internacionales, los pasajeros tendrán que consultar los reglamentos establecidos por los países de destino sobre el transporte de mascotas.
6. Tener a la mano un kit de limpieza en caso de las necesidades fisiológicas y no obstaculizar los pasillos o salidas de emergencia.
 
 
 Datos:

-La tarifa para el abordaje con mascota en cabina la definen únicamente las aerolíneas. Estas están en obligación de informar oportunamente al pasajero el costo por este servicio.
– El acompañamiento de animales en cabina es restringido: Para un avión de cien sillas, está permitida la presencia de cuatro mascotas. Si el número de asientos supera el centenar, la cantidad permitida es de seis.  
– El guacal debe no debe exceder los 55 cm de largo, 35 cm de ancho y 25 cm de alto.
 
 

 


Para el caso de vuelos internacionales, el pasajero deberá consultar las disposiciones establecidas por otros países.

 
 
 
 

¡Oficial! James Rodríguez es nuevo jugador de León de México

Finalmente, la novela del '10' de la selección Colombia llegó a su fin tras varias semanas de incertidumbre por...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de salud...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Primera masacre del 2025: tres personas fueron asesinadas en Valle del Cauca

De acuerdo con información de Indepaz, en el departamento de Valle del Cauca se presentó la primera masacre...

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...

No hubo elecciones libres en Venezuela y debe haberlas: Petro

El presidente Gustavo Petro ha reafirmado su postura sobre la situación en Venezuela, especialmente tras la controvertida toma...

Uribe pidió intervención militar internacional en Venezuela

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, desde Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, pidió una intervención militar...