Un joven se ha convertido en el terror de empresarios, comerciantes y agricultores en municipios del noroccidente del Huila. Freddy Carvajal Galeano, alias ‘May’, es el jefe de finanzas del frente ‘Ismael Ruiz’, del bloque central ‘Isaías Pardo’, liderado por alias ‘Iván Mordisco’. “Es un criminal que va a ser sometido por la fuerza militar…”, dijo el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada del Ejército.
Rafael Rodríguez C.
El disidente que atemoriza con amenazas de muerte y atentados a empresarios, comerciantes y agricultores en municipios del noroccidente del Huila en límites con el sur del Tolima, no solamente está identificado por los organismos de seguridad sino que van tras de él.
Se trata de Freddy Carvajal Galeano, alias ‘May’, señalado de ser el jefe de finanzas del frente ‘Ismael Ruiz’, del bloque central ‘Isaías Pardo’, comandado por comandado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’.
“Es un criminal que viene atemorizando a los empresarios, comerciantes, del Sur del Tolima y noroccidente del Huila”, dijo el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada del Ejército, en diálogo con LA NACIÓN.
El disidente, de tan solo 24 años de edad, viene sembrando el terror y la zozobra, en habitantes de los municipios huilenses de Santa María, Palermo, Teruel e Íquira. “Él no es oriundo de la región, es un foráneo que viene a causar daño en este hermosa tierra huilense”, expresó el oficial.
El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, manifestó que Galeano, hombre de confianza de alias ‘Marlon’, comandante del bloque ‘Isaías Pardo’, en la región.
Alias ‘May’, al parecer, coordina las acciones extorsivas e intimidatorias con alias ‘Libardo González’, quien tiene injerencia en municipios tolimenses como Planadas, Chaparral, Rioblanco y Ataco.
“Este individuo (alias ‘Libardo’), con más de 15 años de trayectoria delictiva, opera en el sur del Tolima y en los límites con Huila, siendo responsable de extorsión y otros delitos contra comerciantes, ganaderos, empresarios y pobladores de la zona”, manifestó la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, a los medios de prensa tolimenses.
Casallas, en diálogo con LA NACIÓN, señaló que el disidente se ha enfrentado a la fuerza pública, en cuyos combates han muerto varios de sus compañeros. “Se encuentra escondido en las montañas del noroccidente del Huila y sur del Tolima y en dos oportunidades se ha tenido enfrentamientos con el Ejército que ha dado de baja y capturado a sus hombres más cercanos. Cuando entra en confrontación con la fuerza pública huye poniendo de escudo a sus hombres, dejándolos solos en el combate”.
Va a caer
El coronel Herrera Arenas sostuvo que se adelantan operaciones contra alias ‘May’, “Seguiremos desarrollando nuestras operaciones militares, alias ‘May’ va a caer en manos de la autoridad del Estado, los soldados de Colombia siempre llevamos a Dios por delante, sabemos que actuamos con ética con principios y valores siendo respetuosos”.
Recordó el oficial que en los operativos contra el frente en la zona han dado de baja a varios de sus integrantes. “Vamos a volver allá, se han dado más de seis muertes en desarrollo de operación en militares, en trabajos articulados con nuestra Sexta Brigada, con nuestro Comando Operativo Zeus, todos liderados bajo, el comando de la Quinta División, obviamente participa también nuestra Policía Nacional y nuestra Fuerza Aérea Colombiana”.
Reiteró el coronel Herrera Arenas que el disidente viene generando temor y zozobra en la región. “Recordemos que la extorsión es el delito del temor, se aprovechan de las armas que tienen, de que están en retaguardia en esos puntos. Alias ‘May’ es un criminal que va a ser sometido por la fuerza militar del Estado…”.
El uniformado hizo un llamado a los miembros de la agrupación disidente para que dejen las armas y se reincorporen a la vida civil. “A todos los integrantes de estos grupos armados organizados queremos que se sometan, los menores de edad que se desmovilicen, que se alejen del conflicto”.
El secretario de Gobierno del Huila, Casallas, indicó que Carvajal, alías ‘May’, oriundo de San Alberto (Cesar), tiene orden de captura por los delitos de extorsión y homicidio, por lo que la Policía y Ejército le siguen los pasos para capturarlo “como todos los delincuentes ascendentes de este grupo delincuencial”.
Recompensa
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali, ofreció recompensas contra los dos disidentes, el pasado 27 de noviembre.
La mandataria tolimense anunció que se entregarán hasta $60 millones por Carvajal Galeano, alias ‘May’. “Se desempeñaba como sicario de la misma estructura y actualmente tiene una orden de captura vigente”. Por alias ‘Libardo’, se ofrecen $ 100 millones.
Sostuvo la funcionaria que la presencia de la agrupación disidente en los límites del Tolima con el Huila, ya está confirmada por los organismos de seguridad. “Hemos realizado un trabajo de inteligencia que confirma la presencia de las disidencias de las Farc en esta zona, donde están utilizando la extorsión para amedrentar a los comerciantes, mineros y caficultores. Ya hemos identificado a los cabecillas de estos frentes que operan en la región, y por eso ofrecemos estas recompensas”, sostuvo la mandataria a los medios.
El comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, el coronel Carlos Eduardo Luque, manifestó que la identificación de los disidentes responsables de las extorsiones, las intimidaciones y los desplazamientos forzados de campesinos en el Tolima y Huila, se logró ante la denuncia de algunas de las víctimas.
“El frente ‘Ismael Ruiz’, tiene cerca de 300 integrantes identificados que delinquen en municipios del sur del Tolima como Planadas, Ataco, Rioblanco y Chaparral. Además, enfrentamos otras amenazas de este bloque compuesto por varias estructuras, como el frente ‘Jerónimo Galeano’, que aunque ha sido neutralizado, podría intentar retomar el control de los corredores de movilidad que históricamente dominaban, conectando el sur del Tolima con Cauca y Huila”, señaló el oficial.