Mi pírrica pensión. Por Otoniel Parra Trujillo

Muchas mentiras en el Huila hacen carrera. Basta la calumnia radial, un perverso comentario en el rincón de un periódico o en el cafetín del parque, para fabricar una verdad histórica. Muchas mentiras en el Huila hacen carrera. Basta la calumnia radial, un perverso comentario en el rincón de un periódico o en el cafetín del parque, para fabricar una verdad histórica. Así nació mi fantasmagórica pensión de jubilación, al retirarme de la Procuraduría Regional del Huila. Unos me abrazan por el heroico laurel; Otros dizque por el merecido descanso – como si estuviese agotado – y no falta quien rebose de envidia o de lástima con el estado por el altísimo costo de mi jugosa pensión. Yo me pregunto entonces: ¿estará consignada en algún banco? ¿Me la habrán tramitado, reconocido y consignado – a lo mejor de buena fe – y alguno de estos la estará cobrando? Porque en verdad, no he solicitado siquiera la tal pensión. No he radicado papeles ni formulado petición ante ninguna entidad para su reconocimiento. Jamás tuve vocación de pensionado, de lo contrario tendría el estatus desde hace 15 años. Quizás por eso, vacilo en solicitarla y hasta alcanzarla, cuando ya los de arriba hayan arrasado las arcas. El carrusel pensional de los desvergonzados del Consejo de la Judicatura, Magistrados, Congresistas y demás avivatos, convirtieron en botín de piratas los recursos para los sufridos ancianos de Colombia.  Si Galán decía que los auxilios generaban violencia, qué estará pensado sobre la desigualdad pensional? Lucy Nieto de Samper en El Tiempo desnuda esta perla, en un artículo que ojalá no sea otra mentira con vocación de verdad histórica: “El congresista Antonio García salió hace 20 años con una pensión de $9´400.000 pesos. Después de pagar 3 años de cárcel y gracias a un fallo del Consejo de Estado, su pensión ascendió a 31 millones de pesos. Un fallo posterior rebajó esa pensión a 21 millones. Escandaloso todavía. Más escandaloso aún que en el último fallo los magistrados conceptuaran que el hombre actuó de buena fé. Luego no está obligado a devolver los dinerales que durante 20 años le robó al tesoro público, es decir, al pueblo que paga impuestos. Todo esto demuestra que, por desgracia la corrupción en Colombia no tiene fronteras”. Me vuelvo a preguntar: ¿este congresista será Jesús Antonio ‘Tito’ García, el nuestro, el yaguareño alvarista por quien yo voté? En esa condición, estoy seguro que devolverá la plata, pues nadie puede conseguir de buena fe tamaña ilegalidad, ni recibir lo que no le pertenece.  Saludable reintegro, pues 21 millones son escandalosos todavía; Se reconciliará con los huilenses que lo llevamos al congreso, y de paso, habrá platica suficiente para solicitar mi pírrica pensión.

¡Oficial! James Rodríguez es nuevo jugador de León de México

Finalmente, la novela del '10' de la selección Colombia llegó a su fin tras varias semanas de incertidumbre por...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de salud...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

El libertador

Simón José Antonio Bolívar Ponte y Palacios Blanco, en efecto, caraqueño, venezolano, latino y mestizo, incluso hasta mulato...

¿Habrá primavera venezolana?

A finales del año 2010 en algunos países árabes hubo manifestaciones, levantamientos y rebeliones armadas que conllevaron al...

¡Florita, qué ambiciosa!

Lo lamento por Flora Perdomo- desde que la conocí mejor dejó de ser Florita-, pero se leyó conchuda...

Los presidenciables (II)

En la columna anterior, incluimos algunos nombres que serán candidatos al próximo cuatrienio presidencial. Veamos algunos otros: Centro Democrático:...