Microempresarias, con más oportunidades para progresar

En la actualidad, corporaciones como Bancamía y Mundo Mujer ofrecen microcréditos a mujeres emprendedoras, especialmente de estratos bajos, para que saquen adelante sus actividades productivas. En la actualidad, corporaciones como Bancamía y Mundo Mujer ofrecen microcréditos a mujeres emprendedoras, especialmente de estratos bajos, para que saquen adelante sus actividades productivas. LA NACIÓN, NEIVA El ejercer una actividad informal como la modistería, la comercialización de productos por catálogo, chance, tamales, empanadas o arepas, ya no es un impedimento para que una mujer cabeza de hogar pueda acceder a un producto financiero. Ahora las neivanas emprendedoras, especialmente aquellas de estrato cero, uno y dos que ejercen distintas actividades con el propósito de tener un sustento diario para sus familias, pueden acceder a los beneficios crediticios que ofrecen diferentes corporaciones de financiamiento y fundaciones, servicios que han permitido a más de 3.000 neivanas en los últimos años. Una de ellas es Lilia Hernández, quien pese a que se dedica a vender tamales por encargo, actividad que alterna con la comercialización de productos por catálogo, se ha hecho merecedora de dos créditos con Bancamía, recursos que ha invertido para fortalecer su actividad laboral. Los productos Juan Camilo Garzón Arias, gerente de Bancamía Oficina Neiva, de los 4.047 clientes que tiene la entidad en el Huila, el 78 por ciento son mujeres, quienes resultan ser las mejores pagas al momento de cancelar la obligación crediticia. “Nosotros estamos especialmente enfocados a darle la oportunidad a las mujeres que son cabeza de hogar, a aquellas que ejercen cualquier pequeña actividad, así sea venta de arepas, de empanadas, señoras que con la sola venta de chance sacan adelante el estudio de sus hijos, a todas ellas nosotros le colaboramos no solamente con crédito, sino también con ahorro para que fortalezcan su actividad”, explicó Garzón Arias. Por medio de Bancamía, las mujeres cabeza de familia que no ejercen una actividad formal, pueden acceder a créditos desde 500 mil hasta 2,5 millones de pesos para que puedan fortalecer sus negocios, microcréditos que son otorgados sin necesidad de codeudor. Gracias a ello, más de 2.800 microempresarias neivanas han accedido a un préstamo, beneficio que en los próximos meses se extenderá a diferentes municipios del Huila. Mundo Mujer, otra opción En este mismo segmento en Neiva, las microempresarias neivanas que son cabeza de hogar pueden acceder a un microcrédito en la Fundación Mundo Mujer, la cual funciona en la ciudad desde hace más de una década. Allí las emprendedoras pueden obtener un microcrédito para mejorar la calidad de vida de la mujer trabajadora. “Nosotros apoyamos a las mujeres que tienen un negocio estable con créditos, los cuales son aprobados cumpliendo una serie de requisitos que son muy fáciles. La meta que tenemos es apoyar a las personas así vendan revistas, productos por catálogo, que tengan una tienda, cualquier actividad informal otorgándole microcréditos”, indicó Diana Constanza Lima Escobar, analista de Operaciones de Mundo Mujer. La meta, es que cada día más mujeres emprendedoras puedan tener un músculo económico para que saquen adelante su actividad, de la cual dependen miles de familias neivanas. Actualmente, en Mundo Mujer le presta a las mujeres que ejercen una actividad informal desde 500 mil pesos en adelante, créditos que contribuyen al sostenimiento productivo de muchas emprendedoras. familia De los 4.047 clientes que tiene Bancamía en el Huila, el 78 por ciento son mujeres.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Café colombiano sigue ganando terreno: leve incremento en el consumo nacional

Colombia, líder mundial en producción de café arábigo suave lavado, ha logrado aumentar el consumo interno de su...

Transfiera gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata

Desde este ayer, los clientes de Bancolombia y Nequi podrán usar "llaves" para enviar y recibir dinero de manera inmediata...

7,5% crecen las visitas al Parque Arqueológico de San Agustín

Durante el año pasado aumentó el flujo de visitantes al Parque Arqueológico de San Agustín, patrimonio de la...

¿Qué puede hacer el Gobierno al declarar conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo?

El presidente Gustavo Petro invocó ambas figuras con el objetivo de controlar la reciente escalada de violencia en...