Cuatro proyectos de gran impacto para el deporte en el Municipio de Garzón quedaron definidos dentro de las prioridades de la administración de Édgar Bonilla Ramírez, quien ha manifestado que en el plan de desarrollo están contemplados y que serán una realidad gracias a la inversión que tiene prevista.
La más próxima es la terminación del patinódromo, que tiene solamente construida la pista. Se han dispuesto, gracias a un convenio con la Gobernación del Huila, 1.100 millones de pesos para dar totalmente concluida la obra y ponerla al servicio de los deportistas del centro del departamento en el presente año, como una de las iniciativas de mayor interés.
El otra obra es la ampliación del Estadio Orlando Losada Buendía, para la cual ya se presentaron los proyectos que ordenen los estudios que estarán por el orden de los 280 millones de pesos a través de la Ocad regional y garantizar recursos que oscilarán entre los 9.000 y 10.000 millones de pesos, que permitan dejar un escenario acorde con los requerimientos del fútbol profesional colombiano para buscar que se tenga una sede alternativa para el Atlético Huila y por qué no, consolidar los partidos de una de las categorías o del fútbol femenino.
El tercer proyecto para el deporte, la recreación y la cultura tiene que ver con el coliseo cubierto para Garzón, que desde la primera administración del actual mandatario se priorizó. Según el director de Planeación, Andrés Felipe Puentes, “están en la búsqueda de los recursos por el orden de los 7.000 millones de pesos, para la construcción de este que será en corto tiempo uno de los mejores escenarios para el municipio de Garzón y albergar buen número de personas en la zona centro del Huila”.
Durante muchos años, Garzón perdió el polideportivo Miguel Trujillo Oliveros, que fue por bastante tiempo la sede del deporte del baloncesto y otras actividades, pero que tuvo que ser demolido, por inconsistencia y ser obsoleto, pero en su remplazo la administración tiene proyectado un gran escenario con techo, graderías y todas las especificaciones para darle oportunidad deportiva a sectores juveniles, infantiles y en general de los barrios Gaitana, Comuneros, El Jardín, Obrero y sectores vecinos que carecen de un buen escenario deportivo para la recreación. En esta obra se invertirá cerca de 2.000 millones de pesos.
Por lo menos cuatro cubiertas para polideportivos tiene prevista la Administración Municipal en zonas rurales, y para el megacolegio que servirán también para mejorar la deficiencia de escenarios deportivos, en estos tres años que restan del actual gobierno municipal, con inversiones que están en los 900 millones de pesos cada una de estas, para satisfacer las necesidades de las comunidades.
Cien millones de pesos serán usados para concluir en patinódromo de la capital diocesana.