Ministra Elsa Noguera ratificará compromisos de vivienda

Elsa Noguera de la Espriella, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio. Foto Sergio Reyes
Participar en la Asamblea de la Cámara Colombiana de la Construcción-Camacol, Regional Huila, y dar a conocer importantes noticias en el programa ‘Mi Casa Ya’, son algunos de los puntos que trabajará hoy la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera de la Espriella en Neiva.

La agenda de trabajo de la jefa de cartera iniciará a las 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones del Club los Lagos.

Cabe resaltar que durante la última visita hecha por la funcionaria al Huila, se hicieron importantes anuncios en materia de construcción y entrega de 12.000 viviendas en los próximos cuatro años, de la mano con la Gobernación del Huila.
 
VIVIENDAS PARA EL HUILA

Contexto económico (indicadores sectoriales)

Al cierre de 2016 las ventas de vivienda nueva en el segmento de 135 a 235 salarios mínimos, señalan un aumento del 14,6% frente a 2015.

Las ventas totales en el segmento de Vivienda de Interés Social, VIS, de los últimos cuatro meses de 2016 superan en un 24% las ventas totales efectuadas en los primeros ocho meses del año.

Diciembre fue el mejor mes del año en ventas del segmento objeto del programa ‘Mi Casa Ya’.

En el segmento de vivienda de interés social (con valor hasta 135 salarios mínimos) indica un aumento del 241,6%.

Esta mejoría en las unidades en oferta se concentra en el segmento VIS no VIP (con valor entre 70 y 135 salarios mínimos).

Las unidades iniciadas en la capital departamental en los primeros tres trimestres del año mostraron un importante crecimiento en relación al mismo periodo 2015, alcanzando una variación de 20%.

El 17% de los trabajadores en Neiva se dedicaron a actividades relacionadas con el sector constructor, lo que implicó un crecimiento del 2.8% anual en el empleo del sector, al corte de noviembre de 2016.
 
¿Qué es ‘Mi Casa Ya’?

Esun programa del Gobierno Nacional que busca facilitar la compra de vivienda de la clase media colombiana. El programa, hoy, está dirigido a hogares con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos.

¿Cuál es el papel del Gobierno?

El Gobierno subsidiará la cuota inicial de su vivienda y la tasa de interés del crédito que contraten con el banco de su elección. Tanto el subsidio para la cuota inicial como el subsidio a la tasa, varían de acuerdo a los ingresos del hogar.

¿Cuál es el beneficio?

Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario entre 20 y 30 salarios mínimos y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales, dependiendo de los ingresos y del tipo de vivienda. De esta forma, los hogares podrán comprar la vivienda nueva urbana que deseen, cuyo valor no exceda los 135 salarios mínimos.
Los hogares beneficiarios del programa recibirán un subsidio familiar de vivienda así:

Con ingresos de hasta  $1.475.434

• Un subsidio para la cuota inicial de la vivienda correspondiente a $22.131.510.

• Una cobertura a la tasa de interés de entre 4 y 5 puntos dependiendo del tipo de vivienda:

a. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIP, cuyo valor máximo es de $51.640.190, la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.

b. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIS, cuyo valor supere los $51.640.191 pesos y $99.591.795 pesos, la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales.

Con ingresos entre $1.475.434 y $2.950.868

• Un subsidio para la cuota inicial de la vivienda correspondiente a $14.754.340.

• Una cobertura a la tasa de interés representado entre 4 y 5 puntos dependiendo del tipo de vivienda:

a. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIP, cuyo valor máximo de $51.640.190, la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.

b. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIS, cuyo valor supere los $51.640.191 y hasta $99.591.795, la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales.

OJO: Dependiendo de los ingresos del hogar y del tipo de vivienda seleccionada, la cuota mensual del crédito hipotecario se puede reducir hasta en un 30%.

Hallan cadáver en estado de descomposición en el río Suaza

En jurisdicción del municipio de Acevedo, fue encontrado sin vida un hombre que estaba desnudo, estancado por las rocas...

Violencia en el Catatumbo ya deja más de 40 mil desplazados

De acuerdo con la Gobernación de Norte de Santander, ya son más de 40 mil los desplazados que deja...

Explosión de motobomba en Argelia (Cauca) dejó por lo menos 5 heridos

Momentos de desesperación se vivieron en el municipio de Argelia, Cauca, por la activación de una motocicleta bomba. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Café colombiano sigue ganando terreno: leve incremento en el consumo nacional

Colombia, líder mundial en producción de café arábigo suave lavado, ha logrado aumentar el consumo interno de su...

Transfiera gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata

Desde este ayer, los clientes de Bancolombia y Nequi podrán usar "llaves" para enviar y recibir dinero de manera inmediata...

7,5% crecen las visitas al Parque Arqueológico de San Agustín

Durante el año pasado aumentó el flujo de visitantes al Parque Arqueológico de San Agustín, patrimonio de la...

¿Qué puede hacer el Gobierno al declarar conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo?

El presidente Gustavo Petro invocó ambas figuras con el objetivo de controlar la reciente escalada de violencia en...