Poder contar con un centro comercial a pocos metros de las viviendas, un club house, excelentes vías de acceso y estar ubicado en el sector de Neiva la Nueva, sirvieron para que en la ciudad se consolidara el proyecto habitacional Multicentro.
Así lo explica Juliana Gómez Quintero, directora de Vivienda de Pedro Gómez y Cía., empresa constructora del complejo habitacional y del Centro Comercial Unicentro, este último a entregarse el primer semestre del 2016.
Gómez Quintero en diálogo con LA NACIÓN indicó que durante dos días en los que llevaron a cabo el lanzamiento de Multicentro se superaron las expectativas de ventas en un 300%, al venderse en solo un fin de semana más de 100 apartamentos.
Se tienen cuatro tipos de apartamentos, que van de los 65 a los 90 metros cuadrados.
“Inicialmente íbamos a salir con la torre uno, que son 90 viviendas, pero al mediodía del primer día llevábamos ya 60 ventas, entonces nos tocó salir con la torre dos también”, aseguró Gómez, quien indicó que la idea es entregar la primera y la segunda torre en el mes de noviembre del 2016, es decir, en dos años.
Así que primero se entregará el Centro Comercial Unicentro en el primer semestre del 2016 y posteriormente se estarán adjudicando las dos torres de vivienda ubicadas al lado del complejo comercial.
Cómo adquirirlas
Según la Directora de Vivienda de Pedro Gómez y Cía., la firma durante 15 días más tendrá unos precios de lanzamiento, para darle facilidad a los neivanos y así poder separar su vivienda con solo un millón de pesos y un plazo de pago de dos años para su cuota inicial, que es el 30% del valor de la vivienda, la cual se pagará en cuotas cómodas.
Asimismo, se explicó que la constructora maneja el tema del leasing, que es pagando un 20% del valor durante la construcción, es decir durante 24 meses, y el 80% restante cuando adquieran su vivienda a través del banco que escojan.
“Vamos a tener este impulso de lanzamiento por 15 días, para que las personas puedan separar con un millón de pesos y pagar después la cuota inicial durante los 24 meses restantes. Una vez haya terminado el tema de lanzamiento, vamos a tener un pago que es el tradicional, que se separa con el 2%, se paga el 3% al siguiente mes y el 25% restante se paga durante 22 meses”, explicó.
Un apartamento que vale 150 millones de pesos se puede pagar con un crédito a 15 años, con cuotas de 1’200.000 pesos mensual.
Adicional a esto, la firma está trabajando con Bancolombia un crédito constructor al que los neivanos podrían acceder y con esto a su vez tener acceso a tasas preferenciales por tener el crédito allí.
“Un apartamento que vale 150 millones de pesos tiene una cuota inicial del 30%, entonces el 70% con un crédito a 15 años pueden ser unas cuotas más o menos de 1’200.000 pesos mensual”, aseguró Gómez.
Vivienda y negocio
Actualmente las personas que han comprado y quienes son de estratos tres, cuatro y cinco lo han hecho para invertir y para habitar su propia vivienda, que tienen áreas que van desde 55 hasta 90 metros cuadrados, con un valor desde 150 millones de pesos hasta 220 millones de pesos.
Son en total 990 viviendas y según relató la Directora de Vivienda, la idea es que sea un proyecto de cinco a seis años, que se va desarrollando por etapas, cada una con sus zonas comunes y adicional a eso un club house, que será entregado en su totalidad cuando esté toda la obra lista.
“El proyecto cuenta con un club privado, cada persona tendrá acceso a este club con una piscina semiolímpica, canchas de microfútbol, básquetbol, gimnasio, teatrino, salón para niños, sala cunas, kiosco, cancha de tenis y senderos peatonales”