Mundo

Más de 6.000 periodistas han perdido su trabajo en España desde el inicio de la crisis: es la advertencia que lanzará este jueves la profesión, con ocasión del Día Mundial de la Llibertad de Prensa, bajo el lema “Sin periodismo no hay democracia”. Temor periodístico Más de 6.000 periodistas han perdido su trabajo en España desde el inicio de la crisis: es la advertencia que lanzará este jueves la profesión, con ocasión del Día  Mundial de la Llibertad de Prensa, bajo el lema “Sin periodismo no hay democracia”. “Es la situación más grave que atraviesa el periodismo en toda su historia”, lamentó Elsa González, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape).  Según la FAPE, que agrupa a más de 21.000 profesionales, desde 2008, 6.234 periodistas han perdido su trabajo, 57 medios de comunicación han cerrado y se han llevado a cabo 23 expedientes de regulación de empleo. Expropiación  en fase final El proyecto de expropiación de la petrolera YPF, que era controlada por la española Repsol, entra en fase final  con el debate en la Cámara de Diputados, que este jueves votará la medida que se prevé cuente con amplio apoyo, como ocurrió en el Senado.  La medida de expropiar el 51% del patrimonio de YPF tendrá el voto favorable del mayoritario bloque del gobernante peronismo, así como del radicalismo (segunda fuerza legislativa) y el socialismo, los principales partidos de la oposición, anticiparon ambas fuerzas. La semana pasada el Senado dio el primer paso para la aprobación del proyecto de la presidenta Cristina Kirchner con el apoyo del 90% de los legisladores presentes en la sesión (63). Respaldo unánime a Murdoch El Consejo de Administración de News Corporation publicó  una “declaración unánime de apoyo” al presidente del grupo, Rupert Murdoch, un día después de las conclusiones de una comisión parlamentaria británica que no lo consideró “apto” para dirigir una gran empresa. El consejo expresó su “voto de confianza” a Murdoch basado en “su visión y liderazgo en la construcción de News Corporation, su actual desempeño como presidente (de la firma), y su demostrada decisión en resolver los errores de la compañía”. El informe de la Comisión de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes de la Cámara de los Comunes, la cámara baja del Parlamento británico señalaba que “Rupert Murdoch no tomó las medidas necesarias para informarse plenamente sobre las escuchas telefónicas, hizo la vista gorda y exhibió una ceguera deliberada sobre lo que ocurría en sus empresas y publicaciones”.

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra”...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...