“Navidad Centenaria” en Algeciras: colores, luces y alegría

El municipio de Algeciras da la bienvenida a la navidad con la ‘Ruta Navidad Centenaria’, donde comunidad y artistas se unieron para pintar las calles de 10 cuadras, con emblemas propios de la época navideña y símbolos representativos de los algecireños.

María Alejandra Ruiz Mallungo

@amperiodista

María.ruiz@lanacion.com.co

“Algeciras promete ser un lugar mágico e imperdible en la Navidad huilense”, así definen los algecireños la iniciativa comunitaria, impulsada por Alexander Martínez Ballesteros, alcalde de Algeciras, juntos a artistas de la región, para crear la “Ruta Navidad Centenaria”, un recorrido lleno de creatividad, arte, luces y entusiasmo.

“Hemos estado organizando, junto con la comunidad, una importante labor en el marco de las festividades decembrinas. Unidos por la Navidad que se aproxima, queremos fomentar el espíritu navideño. Con el apoyo y la colaboración de la comunidad de Algeciras, estamos haciendo realidad un sueño: tener una ‘Ruta de Navidad Centenaria’. Este año cumplimos 100 años y queremos celebrarlo a lo grande, brindando la oportunidad de que no solo los algecireños, sino también personas de otros lugares conozcan las bondades de la despensa agrícola del Huila. Algeciras no es solo violencia, como algunos quieren hacerlo ver a nivel nacional; también debemos dar a conocer todo lo que nuestros campesinos producen y los productos que se cultivan en nuestro municipio, que se venden en las diferentes plazas de la región. En esta época, nuestro objetivo es pasar una Navidad festiva y alegre”, manifestó Martínez.

La iniciativa busca atraer a numerosos visitantes para que conozcan el pueblo y a todas las personas que han contribuido al desarrollo y progreso del municipio. Además de las actividades de la ‘Ruta de Navidad Centenaria’, los turistas podrán disfrutar de actividades deportivas como microfútbol, natación y voleibol.

“Estamos llenando cerca de 10 cuadras de colorido, luces y, por supuesto, con artistas de nuestro municipio, así como con la colaboración de la Universidad Surcolombiana. Maestros en arte están pintando imágenes de aves de nuestra región y otras relacionadas con la época navideña”, afirmó el alcalde.

Representando al pueblo algecireño

Sobre el proyecto “Ruta Navidad Centenaria”, Carlos Andrés García, artista gráfico y muralista de Neiva, comentó que parte del éxito de esta iniciativa en Algeciras se debe a la colaboración de la comunidad, que ha recibido con entusiasmo este novedoso decorado en las calles del municipio.

“La propuesta surge de la comunidad de Algeciras, que se prepara para la Navidad. Inicialmente se tenía pensado pintar el piso como se hace habitualmente, principalmente con temáticas navideñas. Entonces, nos hicieron la invitación a la iniciativa, que lidera Jhon Jairo. A partir de eso, se planteó que sería bueno plasmar las temáticas más representativas del pueblo y pintar las calles alrededor de esas temáticas”, mencionó el artista.

La longitud del área que se está pintando es de aproximadamente 600 metros de largo por 6 metros de ancho. La mayoría de los dibujos, además de los símbolos tradicionales navideños, hacen referencia a íconos representativos de la vida rural y natural del municipio.

“Se han pintado campesinas recolectando cacao, campesinos recolectando café y animales endémicos de la región, como garzas. La comunidad ha colaborado desde el primer día; más de 30 personas han ayudado con la pintada de la calle, además de los 5 artistas que estamos participando en la iniciativa”, afirmó García.

Finalmente, el alcalde Martínez invitó a turistas y visitantes a considerar el municipio como una opción turística durante las celebraciones navideñas de finales de 2024.

15 años

Familiares y amigos de Gabriela Álvarez celebraron sus 15 años. La homenajeada recibió las mejores atenciones de sus allegados,...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el comandante...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el Plan...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...

Farex celebra la moda y el arte 

La Feria de Artesanías de Exportación (Farex), celebra 25 años. Este evento destaca la moda, el arte, el...

La llegada de los Reyes Magos, un llamado a la fe y a la unidad

Cada 6 de enero, el mundo cristiano celebra la Epifanía del Señor, un momento significativo que marca la...