Navidad comunitaria y de conciencia ambiental en Pitalito

Con luces láser, artesanías de animales a tamaño real e inclusión comunitaria, Pitalito ha apostado por unas celebraciones navideñas libres de pólvora y con un enfoque en la conciencia ambiental. Las familias laboyanas podrán disfrutar de un recorrido lleno de conocimiento y unidad en torno al zoológico navideño.

María Alejandra Ruiz Mallungo

@amperiodista

María.ruiz@lanación.com.co

En un esfuerzo por devolver el verdadero espíritu navideño a Pitalito, Huila, el alcalde Yider Luna Joven ha implementado un innovador modelo de celebración que busca priorizar la convivencia familiar y el disfrute comunitario sobre el consumismo. En diálogo con LA NACIÓN, Luna compartió detalles sobre las actividades que se llevan a cabo en el marco del “Zoológico Navideño”, una de las principales atracciones de esta temporada.

De la mano con la comunidad

“Nosotros quisimos cambiar el modelo de celebración de la Navidad, ya que, en la actualidad, estas festividades se han convertido más en fiestas comerciales que en momentos de reconciliación familiar y de compartir”, explicó Luna. Para lograr este objetivo, el gobierno local ha dividido la celebración navideña en tres secciones.

La primera fase se centra en el “compartir en los barrios”. Se ha invitado a la comunidad a embellecer sus espacios: “Queremos que los vecinos adecuen nuevamente sus cuadras, las pinten, coloquen luces y creen pesebres con material reciclado”, comentó el alcalde. Para incentivar estas actividades, se han establecido premios de inversión pública, donde los barrios que realicen los mejores arreglos podrán beneficiarse con obras como la pavimentación de calles o mejoras en polideportivos.

El ambiente es protagonista

Desde el inicio de su mandato, Luna ha promovido una política pública clara: ¡No a la pólvora! “Durante las celebraciones de cumpleaños de Pitalito y en Navidad hemos impulsado actividades sin pólvora. En lugar de fuegos artificiales, hemos optado por espectáculos de mapping con láser”, señaló Luna. Estas proyecciones, que iluminan edificios emblemáticos como la parroquia San Antonio de Padua y el coliseo, no solo contribuyen al medio ambiente, sino que también protegen a los animales del estrés causado por los estruendos y se evitan eventos que lamentar como adultos o menores de edad quemados por pólvora.

“Además, hemos logrado reducir el gasto energético, alineándonos con nuestros esfuerzos para combatir el cambio climático”, añadió el alcalde.

Zoológico navideño, pedagogía y celebración

La tercera parte del plan navideño se centra en un enfoque ambiental. “Creamos un zoológico navideño ambiental porque la Navidad es un momento para compartir en familia, especialmente con los niños”, afirmó Luna. Este zoológico presenta figuras gigantes de animales en peligro de extinción y algunos ya extintos. “Hemos incorporado un cuentacuentos que narra la historia de cada animal y sus características, lo que ha permitido que las familias se unan y los niños estén muy contentos”, destacó el alcalde.

Las actividades navideñas se concentran en dos áreas específicas para garantizar la seguridad: el parque principal y la plazoleta del coliseo cubierto. Aquí se realizan espectáculos de mapping y ferias artesanales y gastronómicas. “Para el zoológico navideño, contratamos a una empresa especializada para evitar improvisaciones”, explicó el alcalde.

Con estas iniciativas, Pitalito no solo busca celebrar la Navidad de una manera diferente, sino también fomentar un sentido renovado de comunidad y responsabilidad ambiental. La propuesta ha sido bien recibida por los ciudadanos, quienes están entusiasmados por revivir tradiciones familiares y disfrutar de un ambiente festivo sin comprometer su bienestar ni el del planeta.

15 años

Familiares y amigos de Gabriela Álvarez celebraron sus 15 años. La homenajeada recibió las mejores atenciones de sus allegados,...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el comandante...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el Plan...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...

Farex celebra la moda y el arte 

La Feria de Artesanías de Exportación (Farex), celebra 25 años. Este evento destaca la moda, el arte, el...

La llegada de los Reyes Magos, un llamado a la fe y a la unidad

Cada 6 de enero, el mundo cristiano celebra la Epifanía del Señor, un momento significativo que marca la...