Neiva necesita su día sin carro

El Acuerdo Municipal 013 de 2015 contempla para la capital del Huila el día sin carro y sin moto. Según este mismo Acuerdo, aprobado por el Concejo Municipal y sancionado por la Administración del entonces alcalde, Pedro Hernán Suárez Trujillo, el 10 de abril es el Día de la Bicicleta. Su autor, el hoy exconcejal Hernán Motta Escobar, dijo que este Día busca mejorar la movilidad, la recreación y el deporte en Neiva.
El Acuerdo es muy claro en contemplar en su articulado la restricción, previo estudio técnico, jurídico y financiero, del uso de motocicletas y automotores particulares en el casco urbano, quedando exentos de dicha restricción los vehículos de transporte público, ambulancias, vehículos de organismos de socorro y de la fuerza pública.
Pese a la vigencia de este Acuerdo Municipal, el año pasado el día sin carro y sin moto no se llevó a cabo. El día de la bicicleta en 2016 se limitó a un ciclo-paseo por las principales vías neivanas.
Desde esta tribuna, consideramos que la capital del Huila debe tener su día sin carro y sin moto para generar conciencia en torno al gran problema que hoy por hoy abruma a ciudades grandes como Bogotá, Cali o Medellín e intermedias como Ibagué o Neiva: el excesivo parque de automotores y motocicletas.
Llegó la hora que los neivanos reflexionen sobre el alto costo que pagamos todos por el uso desmedido del carro en materia ambiental, de salud pública y de productividad.
La capital del Huila, cuyo parque automotor aproximado es de 100.000 vehículos, debe voltear la mirada hacia medios alternativos para su movilización, en tanto que la Administración Municipal está en el deber de garantizar un transporte público eficiente y que el usuario se sienta satisfecho con este.
La ciudad necesita darse un ‘respiro’.

“La Administración Municipal está en el deber de garantizar un transporte público eficiente y que el usuario se sienta satisfecho con este”.

Importante la precisión que salió a hacer el Obispo, Froilán Casas, sobre las grietas en la Catedral de Neiva. Por redes sociales, se dijo que eran producto del sismo del lunes pasado, sin embargo, obedecen a fallas del terremoto de hace 50 años.
 
 
 
 
 
 

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Los que ‘pagan los platos rotos’

Días de zozobra enfrentan los afiliados a la EPS Asociación Indígena del Cauca, AIC, luego de la resolución...

Maduro, ‘atornillado’ al poder

Es dolorosa y frustrante la realidad que enfrenta hoy el pueblo del vecino país de Venezuela, al quedar...

Sin hilaridad excesiva

Colombia ha cerrado el 2024 con una inflación anual de 5,20%, lo que representó una considerable caída de...

Para no ignorar

El país no puede ignorar las casi 80 masacres con cerca de 300 víctimas fatales que se registraron...