Con el objetivo de mostrar a Neiva ante la ciudad de Bogotá y los miles de colombianos que allí habitan, así como posicionar a la capital huilense como destino turístico, la Alcaldía de Neiva y el Fondo Nacional de Turismo suscribieron un convenio de cofinanciación. Dentro de las acciones trazadas para promocionar a la ciudad se contempla un plan de medios, campañas publicitarias y misiones de negocios con agentes turísticos.
Larissa Calderón, directora de Turismo de Neiva, explicó en detalle en qué consiste el proyecto que se pactó por un valor de 700 millones de pesos y que arranca a mediados de este mes.
“El año pasado se presentó ante el Fondo Nacional de Turismo un proyecto de promoción turística para Neiva. Este proyecto busca posicionar el municipio y su área de influencia como destino turístico de entretenimiento, aventura, negocios y eventos ante la ciudad de Bogotá básicamente. Esto con el fin de aumentar la percepción de seguridad, el número de visitantes a nuestra ciudad y el desarrollo de actividades de turismo que generen nuevas oportunidades de empleo”.
“Este proyecto se presentó por 700 millones de pesos para ser cofinanciado con el fondo, en donde por políticas de ellos se cofinancia hasta el 50 por ciento del valor solicitado y el otro 50 lo coloca el Municipio. Por fortuna nos aprobaron ese 50, que son 345 millones de pesos, así que nos sentimos satisfechos”, explicó Calderón.
¿Por qué ante Bogotá?
En ese sentido, la Directora de Turismo de Neiva expuso las razones que motivaron el interés de escoger a Bogotá como vitrina para mostrar a la capital huilense.
“En una encuesta que se realizó el año pasado sobre los impactos de las fiestas del San Pedro, una de las preguntas claves era de qué ciudad nos visitaban más los turistas para esa época y encontramos que la mayoría de turistas venían de Bogotá”.
“Eso nos dio para arrancar este proyecto con esa ciudad, por ser además la capital del país, por ser la ciudad que más congrega a los colombianos de distintos lugares y también en términos económicos teníamos que focalizar una sola parte; pero no descartamos avanzar la promoción después en otras latitudes”, agregó Larissa Calderón.
Ejes
Según se explicó, serán tres los ejes en los que se enfocará el trabajo a realizar para promocionar a la capital huilense.
“El trabajo a realizar comprende tres ejes que tienen que ver con desarrollar las campañas publicitarias que permitan promocionar a Neiva en Bogotá y llevar una misión comercial a la capital. Con el tema de las campañas publicitarias, lo que se busca es que los meses de abril y mayo, que es cuando arranca la ejecución del proyecto, podamos promocionar a Neiva a través de un plan de medios en Bogotá”.
“Es decir, con cuñas radiales en los principales medios como Blu Radio, RCN Radio, Caracol Radio y en televisión en Caracol Televisión, RCN Televisión como City Tv. También a través de pautas en los cinemas de Cine Colombia y se prevé la colocación de vallas publicitarias en puntos estratégicos de la ciudad. También se pautará en dos medios impresos; la revista Semana y en la revista Viajar de El Tiempo”, explicó Calderón.
Más acciones
De la misma forma, dentro del proyecto de promoción también se contemplan otras acciones como la implementación de campañas BTL, con las que por medio de puestas en escena se mostrará el potencial turístico y cultural de Neiva.
“Tendremos también las campañas BTL, que son campañas donde nos tomaremos diferentes puntos de Bogotá, mostrando todos los sitios de Neiva, toda la oferta turística, gastronómica y cultural. Estaremos en tres puntos ya definidos en Bogotá como los principales bares de Bogotá, lo que es Parque de la 93, la 82, las universidades y algunas calles claves como la Carrera Séptima”.
“Pretendemos que la gente aprecie las muestras culturales de nuestra ciudad. Realizaremos una misión comercial en la cual llevaremos cinco agentes de viajes de Neiva a Bogotá. Ellos irán con todo pago a una gran convención de agentes de turismo, donde podrán ofertar nuestra ciudad y los paquetes que se pueden vender. Todas las actividades de promoción las arrancamos a mediados de abril y estaremos terminando antes del 15 de junio”, mencionó Larissa Calderón.
Mensajes y meta
Larissa Calderón, directora de Turismo de Neiva, explicó cuáles serán los mensajes claves en esta tarea de promoción de la ciudad y la meta que se persigue con la implementación del proyecto.
“Los mensajes que trabajaremos están relacionados con gastronomía, hotelería, City Tour, sitios de interés, sitios nocturnos, nuestro río Magdalena, entre otros. Lo que buscamos es focalizarnos en lo que tenemos para mostrar en términos turísticos y cómo desde Neiva podemos desarrollar distintos circuitos turísticos hacia municipios como Rivera y toda la oferta turística del clúster norte del Huila”.
“El resultado que perseguimos es aumentar en un 10 por ciento el ingreso de turistas que visitan la ciudad de Neiva. En la temporada sampedrina de 2014 nos vamos a medir en comparación de los resultados del año pasado. Esos indicadores y todo lo relacionado con oferta de servicios para los turistas serán medidos por el Fondo Nacional de Turismo”, explicó.