Neiva, segunda ciudad con menor inflación

En la capital del Huila durante el pasado mes de julio el índice de inflación llegó a -0.43 por ciento. Entre tanto, Florencia (-0,49%) registró la mayor variación mensual negativa de los precios. En la capital del Huila durante el pasado mes de julio el índice de inflación llegó a -0.43 por ciento. Entre tanto, Florencia (-0,49%) registró la mayor variación mensual negativa de los precios. La Nación, Neiva Durante el pasado mes de junio, Neiva fue la segunda ciudad del país en registrar el menor Índice de Precios al Consumidor (IPC) con -0.43 por ciento. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), indicó que en la capital del Huila, los alimentos fue el grupo de gastos que registró la menor variación, con una inflación negativa de -0.87 por ciento. Asimismo, la inflación en el transporte llegó a -0.33 por ciento; diversión, -0.36 por ciento; vivienda, -0.31 por ciento y otros gastos -0.06 por ciento. En contraste, el grupo de gastos de vestuario, salud y educación registraron una inflación de 0.25, 0.14 y 0.02 por ciento respectivamente. Por su parte Florencia, según el reporte del Dane, registró la mayor variación mensual negativa de los precios con -0,49 por ciento. En la capital del departamento de Caquetá, los grupos que presentaron las mayores variaciones negativas fueron alimentos  con -1,16 por ciento y transporte, -0,51 por ciento. Reporte nacional El Índice de Precios al Consumidor registró un crecimiento inferior en 0,24 puntos porcentuales al presentado en el mismo mes de 2011 cuando llegó a 0,32 por ciento. En el primer semestre del año el índice acumula una variación de 2,01 por ciento, mientras que para los doce meses se ubica en 3,20 por ciento. Dos grupos de bienes y servicios presentaron crecimientos superiores al IPC en el mes de junio de 2012: diversión (1,14 por ciento) y vivienda (0,36 por ciento). En diversión, los subgrupos con las mayores variaciones positivas en los precios correspondieron a: servicios de diversión (1,85 por ciento) y artículos culturales y otros artículos relacionados (0,06 por ciento). En vivienda, los subgrupos con las mayores variaciones positivas en los precios correspondieron a: artículos para limpieza (0,46 por ciento); gasto de ocupación (0,46 por ciento) y gas y servicios públicos (0,17 por ciento).

Alcaldía de Neiva debe $54 mil millones en cuentas por pagar

El secretario de Hacienda de Neiva, Óscar Leiva, dio a conocer que se deben cerca de $54 mil millones...

“El alcalde no ve que Neiva está llena de huecos”

Los huecos de la carrera Tercera con calle 48 y carrera Primera F de Neiva se han vuelto un...

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y estructura...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Joven habría enamorado a una niña para accederla sexualmente

En Pitalito fue judicializado un hombre, acusado de haber seducido a una menor de edad para aprovecharse sexualmente...

Implicado en instalar un explosivo en Garzón fue capturado

Las autoridades privaron de la libertad a Juan Ángel Trujillo, alias ‘Trujillo’, quien presuntamente sería el responsable de...

Pieza clave del narcotráfico cayó en Pitalito

Alias ‘Joselito’, quien presuntamente era el responsable de coordinar el tráfico de grandes cantidades de estupefacientes hacia Suramérica,...

Huilense fue encontrada muerta en la casa de su amiga

El perturbador suceso se registró en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, donde se encontraba radicada la huilense...