Con el fin de hacer de Neiva una ciudad más amable para propios y visitantes, el concejal Jesús Garzón pidió al alcalde de Neiva reglamentar los artículos del ajuste que se le realizará al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que incluye la construcción de baños públicos. LA NACIÓN, NEIVA Con el fin de hacer de Neiva una ciudad más amable para propios y visitantes, el concejal Jesús Garzón pidió al alcalde de Neiva reglamentar los artículos del ajuste que se le realizará al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que incluye la construcción de baños públicos. La proposición fue hecha por el dirigente conservador en el año 2008, quien presentó el Proyecto de Acuerdo No. 023, “por el cual se autoriza la construcción de baños públicos en la ciudad de Neiva”. Aunque la iniciativa fue aprobada en primer debate por el cabildo, por solicitud de la anterior administración fue retirado. “En cabeza de la jefe del Departamento de Planeación, María Amelia Monroy, se solicitó que el proyecto fuera retirado con el compromiso de incluirlo en el ajuste y modificación del POT, esto quedó plasmado en los artículos 101 y 102 con sus respectivos parágrafos, sin embargo se acabó la pasada administración y no fueron reglamentados”, sostuvo el Concejal. Por ello, Garzón Rojas envió un comunicado a Pedro Suárez para que esos artículos sean reglamentados, ya que según él, “el beneficio es muy grande, hoy en día Neiva no cuenta con baños y resulta muy incómodo para sus habitantes y turistas”. La idea es contar con el servicio en sectores desarrollados sobre ejes viales primarios o zonas de alto impacto poblacional como centros turísticos, escenarios deportivos, parqueaderos, entre otros. De ser reglamentados, los baños públicos estarían dotados con sanitarios, lavamanos, duchas y barra para cambio de pañales. Según el Artículo 103 del ajuste al POT, “los baños públicos podrán ser instalados dentro del espacio público construido por personas naturales o jurídicas de derecho privado o público, previo a los trámites contractuales legales a que haya lugar y de acuerdo a las condiciones establecidas por la reglamentación que en efecto expida la administración municipal”. El objetivo de dicha reglamentación, es lograr que los artículos queden incluidos en el POT, antes del ajuste y modificación que se tiene programado para este año.