Como ya estaba anunciado iniciaron las obras de la construcción de un carril exclusivo para las bicicletas sobre sobre la Carrera Segunda entre la Avenida 26 y la Calle 64, en un hecho que ha generado todo tipo de opiniones en los neivanos, unos a favor y otros en contra.
Para los conductores la medida no cayó muy bien porque reduce la capacidad de movilidad por el sector, además porque guardaban la esperanza que se habilitara de nuevo el carril norte – sur como era hace algunos años para bajar al centro de la ciudad.
“No estamos en contra de la construcción de las ciclorutas, pero la podían hacer sobre el andén del aeropuerto, no quitándonos un carril de la vía para subir al norte de la ciudad. Nosotros pensábamos que iban a habilitar los dos carriles en sentidos contrarios para subir y bajar como era en un inicio, eso con la construcción del intercambiador vial de la Usco que ya se va a construir”, dijo Ramiro Parada, conductor de taxi.
En cerca de dos meses los neivanos disfrutarán de un carril exclusivo para bicicletas sobre la carrera Segunda entre la Avenida 26 y la Calle 64. Iniciaron los trabajos para su construcción.
La Alcaldía de Neiva, en cabeza del mandatario Rodrigo Lara Sánchez, inició la construcción del proyecto piloto de cicloruta en la carrera Segunda. Entre la Avenida 26 y la Calle 64, la Secretaría de Infraestructura realiza el mantenimiento y rehabilitación de la vía en la que circularán bicicletas en sentidos norte-sur y sur-norte.
Cabe recordar que la construcción de ciclorutas hace parte de las metas del eje de Infraestructura, componente transporte, del Plan de Desarrollo 'Neiva la razón de todos, Gobierno transparente'. De su implementación están encargadas las secretarías de Planeación y Ordenamiento, de Infraestructura y de Movilidad.
"La Secretaría de Infraestructura en el cumplimiento de los trabajos proyectados para la construcción de ciclo-infraestructura en Neiva, está haciendo el mantenimiento y rehabilitación de la vía para que posteriormente la Secretaría de Movilidad realice la señalización, marcación y pintura. Se trata de la rehabilitación de la carpeta asfáltica y la apertura de las intersecciones para dar paso desde la carrera Segunda a los barrios Cándido y Las Mercedes", explicó Diana Solaque Guzmán, secretaria de Infraestructura Municipal.
Dentro del estudio que se realizó para este proyecto piloto de cicloruta se fijaron ocho intersecciones en este tramo de cerca de dos kilómetros. Los trabajos tienen una duración total de cerca de dos meses.
"Por parte de la Secretaría de Infraestructura se estiman entre 15 y 20 días de intervención para que una vez terminemos siga Movilidad. El carril de la calzada derecha estará cerrado y se habilitará por tramos a medida que sean rehabilitados", indicó Solaque Guzmán.
En esta primera etapa de mantenimiento vial se están invirtiendo 100'000.000 de pesos. Para la Administración del alcalde Rodrigo Lara Sánchez la construcción de ciclorutas es una prioridad en la contribución a una ciudad sostenible y al transporte multimodal.