El presidente de la Asamblea del Huila Sergio Younes hizo un llamado a los integrantes de la duma para trabar unidos en favor de las necesidades del Departamento. El presidente de la Asamblea del Huila Sergio Younes hizo un llamado a los integrantes de la duma para trabar unidos en favor de las necesidades del Departamento. LA NACIÓN, NEIVA Se instalaron las sesiones extraordinarias de la Asamblea del Huila, donde dicha corporación espera sacar adelante diversos proyectos de ordenanza de interés para el gobierno departamental. En la instalación, el presidente de la entidad Sergio Younes hizo un llamado a sus compañeros de curul, para que no se presente ningún tipo de división al interior, ni mucho menos enemistades para que puedan trabar unidos en favor del Huila. “Que se sepa que los miembros de la Asamblea Departamental no reconocemos enemigos al interior de nuestra institución. No hay divisiones internas. No hay enemistades. Estamos unidos, así nos mantendremos y así nos verá proceder el Departamento. El Huila necesita una duma sólida, unida, con vocación permanente, con posiciones constructivas sobre la sociedad y el Estado”, expresó el joven Diputado. Agregó además que “al Gobierno se le elige para gobernar, a nosotros para controlar el ejercicio del Gobierno. En ese propósito nos mantendremos. Y que no se tergiverse la realidad sobre la transparencia y validez del comportamiento de los diputados. Ejercer el control sobre la administración no es sinónimo de ser el obstáculo o el impedimento para legítimo desarrollo del Gobierno. Y así como eligen a unos con un propósito, nos eligen a otros con un designio, una finalidad o un objetivo distinto”. Destacó Younes en la Asamblea que: “Miremos por donde miremos, hay trabajo que hacer. Y no me refiero apenas a los proyectos que serán objeto de estudio y discusión por parte de esta corporación en las sesiones extras. La realidad ante tantas dificultades que se prevén a diario nos lleva a la conclusión de que tenemos que ir mucho más lejos de lo que hemos llegado; tenemos que pensar en grande, tener metas audaces, con visión, con ambición. La pobreza no puede ser nuestro destino. Y ese reto debe considerarse un imperativo ético, un imperativo moral ante el cual todos nos debemos comprometer”. Las extras El Asamblea Departamental se reunirá por 10 días seguidos hasta el próximo primero de abril, los diputados estudiarán nueve proyectos, entre ellos, las objeciones presentadas por el gobierno departamental al proyecto de ordenanza que propone un incremento salarial para las distintas categorías de empleo de la Contraloría Departamental. Por su parte, la gobernadora Cielo González Villa busca la aprobación del proyecto por el cual se articule a la función administrativa departamental una gestión en política social. Lo mismo que la oficialización de la fecha de celebración del Día del Huila. Otro proyecto, según informó la Gobernación, pretende modificar parcialmente la estructura orgánica del Departamento del Huila. Y uno más conseguiría adicionar un superávit fiscal del 2011 al presupuesto de rentas e ingresos y recursos de capital de este año. Un proyecto similar procura adicionar dineros de regalías de la vigencia 2011 al presupuesto de rentas y recursos de capital, y ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal del primero de enero al 31 de diciembre de 2012. La Gobernadora también radicó la modificación a la Ordenanza 001 de 2008, sobre la composición del Consejo Departamental de Planeación. Y la modificación de la Ordenanza 027 de 2001. “Buscamos que los diputados estudien y aprueben un proyecto que reglamenta el procedimiento para conceder condecoraciones y distinciones a la Asamblea del Huila”, dijo González Villa.