No hemos llegado a improvisar: alcalde Casagua

En entrevista con LA NACIÓN, el alcalde de Neiva, German Casagua responde a las críticas que le han hecho a su gestión y resalta sus logros más importantes. Asegura que no desistirá de la sobretasa a la seguridad ni del endeudamiento por $80.000 millones. “Se han hecho socializaciones”, les responde a los empresarios.

caterin0506@gmail.com

@cate_manchola

Ad portas de culminar su primer año de gobierno, en entrevista con LA NACIÓN el alcalde de Neiva, German Casagua entrega un panorama sobre sus más grandes iniciativas, retos y logros. “La inseguridad no es que se nos haya disparado a nosotros, el municipio de Neiva ya venía con una inseguridad supremamente alta”, afirmó. “Los indicadores y las cifras así lo revelan”, sostuvo. Más de 1.000 capturados hacen parte de sus resultados en este frente. Pero, sin duda, el fortalecimiento de las disidencias ha sido una de las nuevas problemáticas, admitió. “Ellos están afectando a la población civil con las extorsiones y las amenazas”.

Señor alcalde, ¿cuéntele a los neivanos cómo considera que le fue en este primer año de gobierno?

Ha sido un gran reto, en donde hemos podido organizar la administración municipal desde el tema financiero que ha sido uno de los desafíos más grandes. Hoy puedo decirles a los ciudadanos que recuperamos categoría (para el 2026), gracias a la responsabilidad que tuvimos con el manejo de las finanzas. Todos sabemos que nosotros perdimos categoría (para el 2025), la Contraloría nos lo certificó en junio del presente año 2024, porque el gobierno anterior utilizó más del 65% de los ingresos corrientes de libre destinación. Nosotros desde el primero de enero establecimos un Plan de Saneamiento Fiscal y este mes, al hacer cierre financiero, le podemos decir a los neivanos que el Municipio vuelve a categoría primera para el 2026. Esto es una noticia muy, pero muy buena para la ciudad. Cuando un Municipio o Departamento pierde su categoría dura alrededor de tres o cuatro años para recuperarla, pero nosotros lo logramos en tan solo un año.

¿No habrá ninguna sorpresa, es totalmente seguro?

Sí. Nosotros ya hicimos cierre, ya tenemos las cifras. Ya pagamos nómina y la prima de este año, por eso me atrevo a decir que estamos por debajo de ese 65%. Este es un tema que, visiblemente, ante los ciudadanos no es fácil de percatar, pero esto es un muy buen logro. Con ese ahorro en gastos de funcionamiento, pudimos pagar $15.000 millones del crédito de tesorería del año pasado, ya estamos en paz y salvo. Tuvimos un ahorro en nómina de más de $15.000 millones durante este año, una cifra muy significativa.

¿Cómo va la Alcaldía con el pago de cuentas?

Otro aspecto muy importante es el gran compromiso que nosotros tuvimos con el pago de cuentas que nos quedaron del año pasado, cuando se contrató una gran cantidad de personas, pero que no les cancelaron, nosotros hemos pagado alrededor de $20.000 millones, nos falta poco menos de la mitad y esperamos que durante los primeros cuatro meses cancelemos la totalidad de todas esas deudas. Ese es otro gran logro porque lo alcanzamos sin dejar de cumplir nuestras obligaciones.

A pesar de ello, algunos sectores, empresariales y generadores de opinión, consideran que a usted no le fue tan bien.

Por casos como: que el Plan de Desarrollo fue objetado, el endeudamiento fue archivado por errores, hay incertidumbre sobre un proyecto de vigencias futuras para alimentación escolar. Incluso, alertan sobre demandas tras la reestructuración. ¿Qué les responde?

Tenemos la tranquilidad, puesto que con cualquier sector que me pueda llegar a sentar a analizar las finanzas del Municipio, se dará cuenta de la gran responsabilidad y saneamiento fiscal que hicimos. Obviamente, pueden existir opiniones que surjan sin conocer el estado financiero, que era uno de los problemas más grandes. Tenemos un Plan de Desarrollo ajustado a la realidad de la ciudad, fuimos responsables con las metas y vamos a poder cumplirlo. Sobre el tema de alimentación escolar, tenemos tranquilidad, ya estoy por sancionarlo durante esta semana, tengo la certeza jurídica, no hay ningún inconveniente. Y con respecto al crédito, nosotros no queremos correr y sí queremos darles tranquilidad a los ciudadanos, que las cosas las estamos haciendo de la mejor manera; ellos (los concejales) nos hicieron unas apreciaciones y las vamos a acatar, pero teniendo la tranquilidad de que presentamos un proyecto ajustado a la legalidad y a los aspectos económicos financieros. Tengo plena tranquilidad. Esperaremos a que termine este periodo de sesiones extraordinarias para presentarlo en el siguiente periodo de sesiones extraordinarias que la ley nos permite.

En medio de todo esto, para algunos sectores, en su administración se ha improvisado. ¿Usted qué opina, han improvisado o cuenta con un personal con amplia experiencia?

Sí, el personal que hemos seleccionado es idóneo para cada una de las secretarías, hemos sido muy prudentes, no hemos llegado aquí con los afanes, a improvisar, hemos sido muy mesurados, por eso el gran resultado financiero que le estamos mostrando a la ciudad.

Alcalde, usted dijo que las finanzas están muy bien, están ahorrando, entonces, ¿por qué insistirá en el proyecto de endeudamiento?

Porque Neiva necesita generar oportunidades de empleo. Nosotros podríamos en este momento decir, ‘como estamos ahorrando este año, guardemos esta plata, ahorremos durante nuestro periodo y cuando tengamos la plata en caja salimos y licitamos’, esa sería una posibilidad. Y la otra posibilidad es, sabemos que estamos ahorrando recursos importantes, pero además estamos incrementando ingresos de libre destinación, entonces, le estamos diciendo al Concejo, ‘nosotros estamos demostrando que estamos haciendo un ahorro muy significativo y que vamos a tener recursos, pues, no esperemos a los tres años que nosotros terminemos para coger la plata en efectivo y salir a contratar, mejor, sencillamente, ejecutemos los proyectos ya, que nos van a generar empleo y solucionarán problemas.

¿Será literalmente la misma iniciativa?

El mismo proyecto, el mismo alcance y obras. Yo tengo la tranquilidad de que ningún concejal puede salir a decir ‘es que el alcalde German Casagua nos presentó un cheque en blanco y no sabemos esa plata para dónde va’. Los concejales sugirieron que quien debía firmar la exposición de motivos era yo, entonces, voy a firmarlo.

¿Usted lo que hará es citar a otro periodo de extras, no extender el actual?

La norma es clara, se citó en un periodo de sesiones extraordinarias, ese se culmina y empieza otro periodo. No vamos a extender el periodo, apenas culmine, citamos a otro en donde se estudiará nuevamente el proyecto.

¿Usted está solicitando autorización para $80.000 millones, por qué todo este monto de un solo tajo y no en dos proyectos?

Porque tenemos todos los proyectos listos, hemos priorizado y concertado qué tan urgente para la ciudad son estos proyectos y hemos considerado que Neiva los requiere con urgencia.

Entiendo, pero la plata se desembolsará gradual, para el año 2025 los primeros $50.000 millones y en el 2026 los restantes $30.000 millones…

Es una propuesta que nosotros hemos hecho y queremos ser muy aterrizados en la ejecución para calcular muy bien la inversión de estos recursos. Como te dije, no estamos con el afán de correr, pero sí hacer las cosas de la mejor manera.

El Alcalde de Neiva recibió ayer en su despacho a la editora Política de LA NACIÓN, Caterin Manchola.

Háblenos ahora de la sobretasa para la seguridad; los empresarios sienten que los tomó por sorpresa, ¿usted les socializó la iniciativa?

Ese es un proyecto que se ha venido hablando, cuando se presentó la modificación parcial al estatuto tributario a comienzo de año, yo dije que no se iba a presentar, que íbamos a dar muchos alivios a comerciantes como efectivamente lo hicimos, a la gran mayoría de establecimientos comerciales se les disminuyó el impuesto de industria y comercio, como tenderos, farmacias, misceláneas, talleres de motos… También planteamos no cobrar el impuesto de industria y comercio ni predial a los nuevos empresarios y a los actuales que generaran oportunidades para jóvenes y adultos mayores.

(La sobretasa) es un proyecto que trascurrió y se dio a conocer, en el momento en que lo radicamos toda la ciudadanía lo conoció, yo considero que decir que se presenta un proyecto de acuerdo en el Concejo y que nadie sepa, es prácticamente imposible. Se han hecho socializaciones, se ha hablado de las bondades y necesidades de inversión que tenemos en materia de seguridad.

¿Qué cambios trae la ponencia para segundo debate?

La sobretasa no va más allá de nuestro periodo de gobierno, se había presentado inicialmente por 10 años, pero escuchamos a los empresarios y concejales, que nos hicieron esa recomendación. Recaudaríamos $12.000 millones durante nuestro gobierno. Y la tasa sigue siendo del 7%.

¿Qué clase de oposición siente que ha tenido usted en el Concejo, fuerte o débil?

Considero que hemos tenido una corporación muy propositiva, hay unos concejales que nos han hecho unas observaciones y, como siempre nos hemos caracterizado, siempre hemos estado a disposición de escuchar y atender, mejorar lo que podamos. Son muy sanas esas apreciaciones que nos hacen.

De otra parte y finalmente, ¿cómo siguió de salud su escolta?

Afortunadamente y gracias a Dios su estado de salud es muy positivo, el parte médico es muy alentador, ya se está recuperando. Mi familia, junto con mi esposa, hemos estado muy al tanto de ayudarle a la familia y estar prestos a lo que ellos requieran. En cumplimiento de su labor surgió este impase, él estaba cumpliendo sus funciones, estaba haciendo una inspección al área en la que yo me encontraba.

¿Algunas personas han utilizado esta noticia para atacarlo a usted?

No sé de dónde o cómo pueden llegar a atacar un accidente que se presenta a una persona, yo creo que aquí lo más importante es estar atentos a la salud, es un ser humano, y tristemente lo han tratado de utilizar sin pensar antes que estamos hablando es de la vida de un ser humano.

El alcalde de Neiva, German Casagua en diálogo con LA NACIÓN. /Fotos: Carlos Urrea.

*Otros logros que destacó el mandatario

  • Cumplimos la totalidad del calendario académico con alimentación escolar.
  • Nos pusimos al día en todo el pago de los servicios públicos, fueron cerca de $2.000 millones a Ciudad Limpia, una deuda de más de un año y medio.
  • Trabajamos en la formulación de proyectos: como el diseño del Malecón del río Las Ceibas, actualizamos en Parque Jardín Botánico, placa huellas, el parque de San Antonio, la andenización del corregimiento Guacirco, entre otros.
  • El saneamiento fiscal en la Empresas Públicas, que estaba en riesgo de intervención por la Superservicios, hoy sus indicadores son sanos.
  • El fortalecimiento en materia de seguridad, aumento en el pie de fuerza con la Policía y del parque automotor. Pasamos de 11 cuadrantes a 25.
  • Ya contratamos los estudios y diseños para el estadio Guillermo Plazas Alcid.
  • Tenemos tres grandes proyectos de vivienda.

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo paleontológico...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular que...

Domiciliario fue sorprendido llevando un alijo marihuana

Un joven con la facha de domiciliario pretendía burlar a las autoridades transportando un alijo de marihuana, al parecer,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ola de violencia en el Catatumbo ‘tumbó’ diálogos con el Eln

Por la crítica situación de orden público en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro suspendió los diálogos de...

Suspendidos diálogos con Eln: Políticos del Huila respaldan decisión de Petro 

La ola de violencia que protagonizan los grupos al margen de la ley, entre ellos el Ejército de...

Huila es corredor de menores reclutados, alerta la Gobernadora del Meta

‘Como Pedro por su casa’, están las disidencias de las Farc desplazando a menores de edad reclutados en...

“Mi papá murió en el lugar, no tuvo tiempo de agonizar”

La familia Gordillo Medina enfrenta una tragedia al perder a dos de sus integrantes tras el accidente registrado...