No necesitas tocar las estrellas, para comprobar que existen.

La mayor revolución de nuestra generación, es el descubriendo de que los seres humanos, cambiando sus actitudes mentales internas, pueden cambiar aspectos exteriores de sus vidas. La mayor revolución de nuestra generación, es el descubriendo de que los seres humanos, cambiando sus actitudes mentales internas, pueden cambiar aspectos exteriores de sus vidas.

HEIDI LATORRE ADARME Especial LA NACION En cierta ocasión, en una hermosa y turística isla, hubo un maremoto, como consecuencia de este desastre natural, muchas estrellas de mar fueron arrojadas a la playa. Muchos turistas y habitantes del lugar se aglomeraron para ver tan desolador panorama. Sin embargo, un turista empezó a recoger estrella por estrella para devolverla al mar, ante este hecho, algunos empezaron a comentar, y un hombre que estaba en ese grupo de personas, con voz fuerte comentó: ¡hombre! Es muy loable lo que pretendes hacer, pero es imposible devolver todas esas estrellas al mar. El turista  pensó por un momento, miró la estrella que tenía en sus manos, y también con voz fuerte le respondió: Tal vez tengas razón, pero de lo que estoy segur  es que esta, mirando a la estrella que tenía en su mano, tiene la posibilidad de vivir. Luego la devolvió al mar. Ante una situación, cada persona hace una interpretación diferente de la realidad, es por esta razón que desde la programación neurolingüística se menciona que las personas no responden a la realidad misma, si no a una elaboración mental de la misma, eso quiere decir que ante una situación, como en el ejemplo de la metáfora, algunos simplemente se lamentarán de esas realidades, otros buscan soluciones frente a esas situaciones, depende de la forma que tenemos de representarla. Esa representación de la realidad  es a través de nuestro sistema nervioso, y lo hace procesando distintos datos sensoriales, esos sistemas sensoriales, o sistemas representacionales son los visuales, auditivos, kinestésicos, y es a través de estos sistemas que recibimos la información del medio. Entonces lo que vivimos tal como lo vivimos, dependerá más de la representación y elaboración del los mapas mentales, que del territorio real en sí. Volviendo a la metáfora, algunos se centraron en ver el desastre, y en lamentarse por el mismo, en cambio hubo una persona que no se centró en el problema, sino en las estrellas, y en la posibilidad que tenían de vivir, y las ayudó. De esta manera nos movemos los seres humanos, actuamos de acuerdo a las representaciones mentales que decidimos elaborar. He conocido personas, que han decidido creerse un cuento diferente de los que le han contado, personas que han decidido ver las estrellas, pero también he conocido quienes han decidido solo ver la oscuridad, y es válido, ya que en un universo de infinitas posibilidades, la variedad es una gran posibilidad. Pero tú, ¿qué estás mirando: las estrellas, o la oscuridad?  Y no hay necesidad de tocarlas, para saber que existen, a menos que te parezcas a Santo Tomas. Sin embargo, hay quienes dudan de sus capacidades, y otros creen que nacieron con estrella, y otros estrellados, y la realidad es que simplemente son creencias, que a veces son más justificaciones para evadir o justificar la responsabilidad de nuestras acciones. Lo cierto es que a cada persona le corresponde vivir algunas situaciones, como se menciona en la ley de correspondencia, que es ley del orden, correspondencias como nacer en una familia, ciudad, país determinado, con una situación económica preestablecida. Sin embargo, otras situaciones las creamos, y es aquí donde algunos han decidido enfocarse en las estrellas, como es el caso de extraordinarios hombres, que vencieron límites económicos, físicos; hombres que desafiaron creencias limitantes, y creyeron en sí mismos, creyeron que nacieron para irradiar con su luz, y brillar como las estrellas, aunque quizá el interés de ellos no era la fama como tal, pero precisamente el creer que si era posible, donde otros solo miraban lo imposible, los convirtió en hombres dignos de modelar. Hombres como Disney, Henry Ford, y hombres y mujeres de nuestro tiempo, como Nick Vujicic, o Adriana Macías, conferencistas reconocidos que pese a limitaciones físicas, han demostrado al mundo que las limitaciones solo están en la mente, han decidido brillar como una estrella, en un mundo donde pareciera permanecer en oscuridad. Según los estudios del doctor David Hawkin, el nivel de conciencia colectivo, es decir del mundo es bajo, sin embargo gracias a estas personas que decidieron salir de la oscuridad a la luz, se contrarresta de alguna manera estos niveles bajos de conciencia. Pero también hay hombres y mujeres, que creen que nacieron estrellados, porque aparentemente las cosas no salen como quieren, o creen que la vida es injusta con ellas, porque nacieron en determinada condición económica, familiar o física, y ante esta realidad está la opción de cambiarla, eso depende de que mapas mentales se decidan crear, o seguir con los que nos transmitieron. Vale pensar, analizar que aún personas con limitaciones más fuertes, que aparentemente parecieran haber nacido estrelladas, decidieron brillar como las estrellas.  Y al igual que esas personas, todos poseemos los recursos internos para cambiar, simplemente es descubrir el potencial interno, creer que somos poseedores de un poder incalculable, y que nacimos para ser estrellas, y brillar en la oscuridad, independientemente de donde nos corresponda. Recuerda no necesitas tocar las estrellas, para comprobar que existen, como no necesitas de grandes milagros, para ver que todos los días en nuestras vidas, sucedes importantes milagros, solo depende de lo que quieras ver. Psicóloga – Máster of NLP™ Licensed advanced of NLP™ & Coaching Informes: celular 3142202067-  email: hala1205@hotmail.com

Es una decisión legítima: Defensora del Pueblo tras suspensión de diálogos con el Eln

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró que "lo que está ocurriendo hoy en el Catatumbo es de extrema gravedad".  Redacción...

Seguirá corriendo sangre en el Catatumbo: Eln

La guerrilla del Eln en un comunicado exigió la entrega de alias 'Richard' para que pare la guerra que...

Policía capturó en Timaná a alias ‘Joan’

El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Joan'. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Trabajo virtual para mujeres y personas menstruantes en el servicio público

A partir de este año las mujeres y personas menstruantes del Departamento Administrativo de la Función Pública, que...

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...

La impactante devastación de los incendios en Los Ángeles, Estados Unidos

Los Ángeles, Estados Unidos, vive una de sus peores tragedias por cuenta de la acción de devastadores incendios,...

Elecciones en la Usco: la primera polémica 

Un proyecto modificando a última hora el estatuto de contratación, disparó las alarmas en la Universidad Surcolombiana de...