La firma Emgesa confirmó la consecución de un nuevo ferry para solucionar el problema de transbordos en el puente Paso el Colegio. El nuevo planchón tendrá capacidad para 50 toneladas y se estudia la posibilidad de que pueda transportar pasajeros. La firma Emgesa confirmó la consecución de un nuevo ferry para solucionar el problema de transbordos en el puente Paso el Colegio. El nuevo planchón tendrá capacidad para 50 toneladas y se estudia la posibilidad de que pueda transportar pasajeros. LA NACIÓN, LA PLATA Un nuevo ferry con capacidad para 50 toneladas será instalado en el sitio Paso el Colegio. La multinacional Emgesa confirmó a través del ingeniero Julio Santafé, que el aparato se encuentra en Yaguará y se le están haciendo algunas adecuaciones para llevarlo al sitio. Aunque la fecha de inicio de operación no ha sido definida, se espera que entre a funcionar la primera semana de mayo. Una empresa naviera se encargaría de la operación y se mira la posibilidad de que pueda transbordar pasajeros. La habilitación de un ferrry de mayor capacidad puede significar una medida transitoria más efectiva al tema de aislamiento parcial, en el que se encuentra el occidente del departamento del Huila. Julio Santafé, gerente del proyecto hidroeléctrico El Quimbo, dijo que ya el tema está definido, sólo falta realizar los trabajos en el sitio donde funcionará. “Todo depende de la parte de la adjudicación en el tema de las adecuaciones que necesita el ferry, necesitamos más o menos unos 10 días hábiles para ese tema”. El ferry que se encuentra en el municipio de Yaguará en estos momentos, está siendo adecuado allí para proceder a trasladarlo hasta el puente Paso del Colegio, donde se habilitará para el transporte de carga y vehículos. Se trabaja además en la gestión de los permisos respectivos para que en un espacio que será adecuado en el mismo ferry se puedan transportar también personas. Inicio de operación El alcalde del municipio de Paicol Norberto Palomino, quien ha estado pendiente de esta solicitud porque tiene certamen ferial a partir del 4 de mayo, dijo que en diálogos que ha mantenido con Julio Santafé, le ha pedido su colaboración para que el ferry con esta nueva capacidad esté operando en la primera semana de mayo. “Le hemos pedido al doctor Julio Santafé que ojalá y para principios de mayo podamos contar con el ferry de mayor capacidad, eso daría la posibilidad de contar con una mayor afluencia de público en el certamen ferial donde la actividad que de allí se deriva es fundamental para el desarrollo económico de nuestro municipio”, indicó el mandatario. Comunicado Los alcaldes del occidente del Huila en una carta abierta que dieron a conocer el fin de semana, pidieron la intervención del presidente Juan Manuel Santos, para que el Ministerio del Transporte y el Invías les solucionen el problema de incomunicación por la demora en los trabajos del puente Paso el Colegio. En la misiva también sientan su voz de protesta, por la poca intervención de los Congresistas de la región ante el Gobierno Nacional, para que les solucionen el problema. Así las cosas, si todo marcha sin inconvenientes, la semana próxima entraría en operación el nuevo ferry de mayor capacidad, que sin dudas se convertiría en un servicio más eficiente, teniendo en cuenta que el actual sólo cuenta con una capacidad de 18 toneladas. Sin servicio Anoche se conoció que el ferry que está actualmente en servicio, hoy no trabajará porque se descompuso. Por lo tanto, las personas que se dirigen a los municipios del occidente huilense tendrán que tomar la ruta Íquira-Tesalia y Agrado-La Plata. No es la primera vez que esto sucede, a la restricción en el horario de servicio se suman las continuas esperas porque se descompone. Por lo que cruzar el río en Odiseo que fue como bautizaron el ferry, resulta siendo una verdadera odisea.