El anuncio de un nuevo plazo para la entrega del puente Paso el Colegio generó desconcierto entre los alcaldes y gremios del occidente del Huila. Exigen más respeto y compromiso con la región. El anuncio de un nuevo plazo para la entrega del puente Paso el Colegio generó desconcierto entre los alcaldes y gremios del occidente del Huila. Exigen más respeto y compromiso con la región. LA NACIÓN, NEIVA El anuncio hecho por el director de Invías Carlos Rosado donde pide más plazo para la culminación de los trabajos en el puente Paso el Colegio, colmó la paciencia de los habitantes del occidente del Huila, que han tenido que padecer durante ocho meses toda clase obstáculos para poder comunicarse por vía terrestre. El anuncio obedece a que tuvieron que contratar la terminación de la obra con otra firma, porque la que venía realizando los trabajos aceptó la cesión del contrato. El inconformismo de los alcaldes de la zona, que ya no saben qué decirle a sus ciudadanos, no se hizo esperar. Algunos de los alcaldes dijeron que ya no saben qué hacer ante la desprotección a la que ha sido sometida esta región por parte del Gobierno Nacional, y se preguntaron dónde está la clase parlamentaria y voceros del territorio que no intervienen por la comunidad. Pronunciamiento Fernando Antonio Pérez, alcalde de Tesalia, se pronunció una vez más con respecto a esta desatención y llamó al Gobierno a ser verdaderamente responsables con las comunidades. “Salir a decir el director nacional de Invías después de tantos retrasos en las obras, que ahora teníamos que esperar por lo menos seis meses para entregar el puente. Esto es una falta de respeto con la comunidad, le llamamos la atención sobre la responsabilidad que debe asumir el Gobierno Nacional, porque esto nos lo hacen es a los huilenses”. Y adicionó que desconfía del compromiso asumido por el director nacional de Invías en referencia al tema del ferry. “Nos prometió el señor Rosado que en 10 días estaría colocando un ferry, ya van cinco días y no vemos ningún movimiento”. El alcalde de Paicol Norberto Palomino, quien se mostró igualmente sorprendido por el nuevo plazo determinado para rehabilitar el puente, dijo que efectivamente se desconoce con plenitud cuál es el ferry que se instalará en el plazo que anunció el director nacional. “Vamos a estar en compañía del alcalde de Tesalia Fernando Antonio Pérez en Bogotá y vamos a ir hasta Invías para que se nos manifieste en qué día estará ubicado”. Más plazo El mandatario dijo que la preocupación es por los seis meses más que han solicitado para rehabilitar el puente. “Tememos que luego nos digan que requieren otros tres meses”. Palomino dijo estar preocupado por este tema, incluso ha estado en contacto con Julio Santafé, director del proyecto El Quimbo, quien se disponía a sostener esta semana una nueva reunión con el director de Invías para que se determinara si efectivamente una firma adscrita a Emgesa tomaría las obras de rehabilitación del puente. A esta preocupación se sumó la alcaldesa de La Plata Gloria Fanny Caupaz, que además dijo que al director de Invías le han solicitado no solamente que dé la cara al problema, sino también que dé los recursos que se necesitan para atender el problema. “El ferry lo solicitamos como una alternativa transitoria y por ello esperamos que realmente este compromiso se cumpla”. Gloria Fanny insistió en algo que ha venido planteando desde hace ya varios meses, que es la acción popular para exigir con este mecanismo jurídico el cumplimiento del Gobierno a esta necesidad de toda una comunidad. “Ya tenemos personas que están pendientes de que se les suministre la información necesaria para dar inicio a esta acción, que creo, es viable ante las actuales circunstancias”, anotó la Alcaldesa. Secretaría de vías Entretanto, el secretario de vías del Departamento Jorge Enrique Osorio Botello invitó a los mandatarios a mantener la calma y entender que se está buscando la mejor alternativa para terminar la obra lo más pronto posible. “En la visita que hizo el Presidente el sábado pasado con los funcionarios de su gabinete, el director de Invías Carlos Rosado nos manifestó que a raíz de los problemas que había tenido el contratista, se tomó la decisión de hacer la cesión del contrato. Esto no se hace de un día para otro, porque requiere llegar a una concertación con el contratista, después poner de acuerdo a la nueva entidad que va a tomar el contrato”. “Nosotros le exigimos al Invías que la nueva interventoría se contrate aquí, con gente del Huila para poder hacer un buen seguimiento a la obra, y no tener los inconvenientes que se han presentado con los interventores de afuera. Como gobierno departamental, hemos estado siempre al tanto de esa situación. Logramos que el Gobierno Nacional asignara 15.000 millones de pesos para la construcción de un nuevo puente”. “Asimismo, se tiene un proyecto por 42.000 millones de pesos para la pavimentación de la vía Teruel-Íquira y Pacarní-La Plata. Le vamos a pedir al Invías que nos ayude en ese tema en el que ya tenemos los estudios, para que una vez conseguidos los recursos podamos tener una vía alterna”. “Estamos muy atentos a todo el occidente del Huila. Hay es que tener mucha paciencia, no solamente el gobierno departamental sino también los alcaldes. No podemos olvidar que hay una responsabilidad de Estado, y ahí es el Gobierno Central el que determina los recursos para el Departamento del Huila”, anotó Osorio Botello. El nuevo plazo solicitado en la obra del puente Paso el Colegio colmó la paciencia de los habitantes del occidente.