Nuevos enfrentamientos en Caracas

Un manifestante devuelve un gas a los policías durante una protesta contra el gobierno Maduro, hoy en Caracas / AFP

Grupos de manifestantes que querían cortar la principal autopista de Caracas volvieron a enfrentarse con bombas caseras este lunes con la policía, que los dispersó con gas lacrimógeno, dejando tres detenidos en el marco de las protestas contra el gobierno que comenzaron hace casi un mes.

Como ha ocurrido en las tardes de las últimas semanas, decenas de jóvenes lanzaron piedras y algunas bombas molotov a efectivos de la policía, que los dispersaron con gases lacrimógenos de la zona acomodada de Altamira, este de la capital, constataron periodistas de la AFP.

En estos incidentes se registraron "al menos 3 detenidos", uno de ellos un estudiante de 23 años de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), indicó el director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, en su cuenta Twitter.

"No tenemos reportes de heridos ni lesionados", indicó de su lado el alcalde de Chacao (donde está ubicada Altamira), Ramón Muchacho, en declaraciones al canal privado Globovisión.

Muchacho detalló que algunos manifestantes montaron barricadas -con escombros, metal y concreto- en varias calles de la zona e intentaron "entrar en algunos edificios" para resguardarse. "Tenemos reportes de que al menos en un (edificio) se entró", agregó.

El viernes pasado, durante una refriega similar fueron detenidas más de 40 personas, que fueron liberadas en la mañana del domingo.

Caracas y otras ciudades venezolanas son sacudidas desde hace un mes por protestas opositoras que han dejado en distintos incidentes al menos 18 muertos, más de 260 heridos y un millar de detenidos (la mayoría liberados), entre ellos funcionarios de la fuerza pública acusados de uso excesivo de la fuerza.

Las protestas fueron iniciadas el 4 de febrero por estudiantes de San Cristóbal para denunciar la inseguridad y se han multiplicado en distintas localidades sumando reclamos contra la crisis económica, la represión excesiva de las fuerzas policiales y la detención de activistas y dirigentes políticos de la oposición.

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Oportunidades y retos económicos para Colombia con regreso de Trump

Hoy lunes asumirá la Presidencia de Estados Unidos el republicano Donald Trump, quien sucederá en el cargo al demócrata...

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra”...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...