Nuevos reyes de la composición musical

Los 10 mejores compositores de música colombiana del país disputaron ayer el primer lugar del Concurso Nacional Jorge Villamil Cordovez. Los 10 mejores compositores de música colombiana del país disputaron ayer el primer lugar del Concurso Nacional Jorge Villamil Cordovez. Víctor Hugo Reina y Jairo Enrique Molina Toledo obtuvieron el máximo reconocimiento del certamen. GINNA TATIANA PIRAGAUTA G. LA NACIÓN, NEIVA Víctor Hugo Reina y Jairo Enrique Molina Toledo son los ganadores del Concurso Nacional de Composición Musical Nuevos reyes de la composición musicalJorge Villamil Cordovez, en la modalidad Instrumental y Vocal–Instrumental respectivamente. El importante certamen se desarrolló ayer en el Teatro Pigoanza de Neiva. Con los temas ‘Legado de mi padre’ y ‘Mi río Putumayo’, los dos artistas huilenses obtuvieron el reconocimiento del jurado conformado por el maestro Nicolás Prada Díaz, especialista en Composición, Teoría y Piano de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas; los huilenses Juan Diego Rojas, licenciado en Música del Conservatorio del Tolima y Héctor Álvarez, compositor con importantes distinciones nacionales por su producción musical. El segundo lugar fue para la obra ‘Frágil’, interpretada por Juan Pablo Rodríguez y ‘Neiva cuna divina’, en la voz de Víctor Hugo Reina Rivera. Los ganadores obtuvieron un estímulo económico de 4’500.000 pesos para el primer lugar y de 2’500.000 para el segundo. Maestros Víctor Hugo Reina aseguró que la obra instrumental que compuso fue un homenaje a su papá, Jesús Antonio Tico Reina. “Toda la inspiración de ‘Legado de mi padre’ fue gracias a él”, manifestó emocionado. La producción de este trabajo inició en el mes de enero pasado y la terminó hace un mes y medio. Nuevos reyes de la composición musicalJairo Enrique Molina Toledo presentó su obra vocal instrumental ‘Mi río Putumayo’, una remembranza de sus épocas juveniles en el departamento vecino. “Son los recuerdos de alguien que vivió en el Putumayo. Es la nostalgia del río. Es una canción hecha para él”. El artista agradeció a los músicos que lo acompañaron y a sus familiares. Obras En el máximo certamen de la composición de música colombiana del país, se presentaron además las obras ‘Veletas’, ‘¡De una!’ y ‘Septereo’ en la modalidad Instrumental. ‘Hechizo’, ‘A un amigo’ y ‘Más que una razón’, fueran las obras de la modalidad Vocal Instrumental. La presentación del dueto La Gaitana le brindó al concurso el carácter festivo y sampedrino con sus canciones jocosas y picantes. La exaltación a la vida y obra del maestro Jorge Villamil Cordovez se desarrolló durante todo el encuentro cultural.

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Oportunidades y retos económicos para Colombia con regreso de Trump

Hoy lunes asumirá la Presidencia de Estados Unidos el republicano Donald Trump, quien sucederá en el cargo al demócrata...

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...