Año tras año, Cafam, una de las cajas de compensación familiar más importantes del país, hace un sentido reconocimiento a las mujeres colombianas que desde las regiones mueven el país con iniciativas de gran calado social.
Se trata del premio Cafam a la Mujer, que tiene como objetivo “dar a conocer a la humanidad el amor y la solidaridad de miles de mujeres que son ejemplo de entrega y que muchas veces se han convertido en tejedoras de nuevas realidades, que han abierto los ojos a su cotidianidad y le han devuelto la esperanza a muchas comunidades que hoy proyectan un mejor futuro”.
Para este año, Cafam hizo una preselección de 25 mujeres que harán parte de la ceremonia de proclamación de la ganadora, que tendrá lugar en Bogotá este 7 de marzo, un día antes a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Además de una estatuilla que simboliza a la mujer, la Mujer Cafam 2017 recibirá un importante incentivo económico.
Por el Huila, ha sido seleccionada María Gloria Penagos Sánchez, una de las fundadoras de la Asociación Comunitaria Económica de Comunión Palabra de Vida, que tiene como misión reducir la pobreza en la vereda Aguas claras del municipio de Timaná, en el sur del departamento.
La señora María Gloria viene trabajando desde hace 21 años en procura del bienestar de sus vecinos, a quienes impulsa para que tomen parte activa de los proyectos productivos logrados por la Asociación.
En una región con altos niveles de pobreza y miseria y mal acostumbrada en ocasiones a esperar los subsidios estatales, la labor de esta mujer huilense es un oasis de oportunidades, un ejemplo digno no sólo de admirar sino de imitar.
Independientemente de si alcanza el premio, la señora María Gloria ya nos enseñó que “mejor que dar pescado, es enseñar a pescar”.
“Independientemente de si alcanza el premio Cafam a la Mujer 2017, la señora María Gloria ya nos enseñó que “mejor que dar pescado, es enseñar a pescar”.
EDITORIALITO:
Emocionante resultó ver la caravana de 140 guerrilleros de las Farc que pasaron por el departamento del Huila, esta vez no se estaban dirigiendo a atacar una población sino transitaban rumbo al desarme y la legalidad.