Cerca de 240 estudiantes del Instituto Técnico Superior protagonizaron una marcha ayer para manifestar su inconformismo por las obras que se vienen adelantando en este plantel de cara a la implementación de la jornada única.
Los estudiantes aseguran que se iniciaron las obras sin dimensionar la afectación que generan en los estudiantes y sin los documentos necesarios para su ejecución.
“Lo que nos llevó a movilizarnos fue la presunta demolición del taller del fundición, que estaba programada para este sábado sin una licencia, la cual se debe tener para cualquier estructura que se vaya a demoler. Nos vemos perjudicados porque van a reducir un espacio, ya no serían nueve especialidades sino serían ocho, pretenden fusionar un taller y a eso los estudiantes se oponen rotundamente” indicó Andrés Felipe Castellanos Romero, representante de exalumnos del Técnico Superior.
La Secretaría de Educación de Neiva anunció que ya suspendió temporalmente la demolición del taller, mientras logran generar condiciones favorables para los estudiantes.
Baterías Sanitarias
A la preocupación por la posible demolición del taller de fundición se le suma el problema con las baterías sanitarias. Ya fueron demolidas 12 luego de que los estudiantes salieran a vacaciones, hay solo dos funcionando en todo el colegio para las niñas y se encuentran en mal estado. Según los denunciantes se obstruyen constantemente y se vuelven inutilizables.
El secretario de Educación de Neiva, Aldemar Macías Tamayo, señaló a LA NACIÓN que estas adecuaciones son necesarias para generar mejores ambientes escolares para los estudiantes, cuando el colegio empiece a funcionar en jornada única.
“Frente a todas estas obras que se ven venir en el colegio, pues sí, esto va a generar incomodidades, ya hablamos con el consejo directivo, con los profesores, con los estudiantes porque tenemos que empezar a demoler, algunas de las estructuras antiguas para que se puedan construir de nuevo” acotó.
Y añadió que “eso toca demolerlo porque en ese sitio es donde se van a construir las nuevas aulas”.
Priorizado para jornada única
El Instituto Técnico Superior es uno de los colegios que quedó priorizado para jornada única; se invertirán cerca de 6 mil millones de pesos para la construcción de aulas, unidades sanitarias nuevas, restaurante escolar y mejoramiento de la estructura más antigua de la institución.
No obstante, la comunidad educativa asegura que es muy difícil desarrollar la jornada académica en estas condiciones mientras se realizan las obras. Tras la marcha, los estudiantes y el jefe de la cartera de Educación del Municipio llegaron a un acuerdo.
“El acuerdo al que llegamos con los estudiantes es que vamos a ir haciendo demoliciones graduales en la medida en que se vayan creando condiciones para que se haga la transición de los talleres a otros sitios donde se pueda trabajar sin ningún problema”, dijo Macías.
Mantienen recursos para colegios de Jornada Única
En este momento hay seis colegios priorizados para jornada única en Neiva, que se van a financiar con recursos que ya están asegurados del Fondo de Infraestructura Educativa por un valor de 15 mil millones de pesos, más 6 mil millones que coloca el municipio, los colegios son:
Colegio Instituto Técnico Superior
Colegio Inem
Colegio Inem sede Cándido – Mauricio Sánchez
Colegio Promoción Social
Colegio Juan de Cabrera
Colegio de Fortalecillas
Colegios nuevos, sin recursos
Frente al otro compromiso de la Administración Municipal y el Gobierno Nacional de entregar tres colegios nuevos adecuados para jornada única, por el momento solo están garantizados los recursos por parte del Fondo de Infraestructura Educativa para el Claretiano ‘Gustavo Torres Parra’.
El Colegio del Caguán según anunció el Secretario de Educación, se buscará financiar conjuntamente con la Gobernación del Huila, mientras que el colegio que se planea construir en la comuna 10 en el sector de San Bernardo, se construiría con recursos del Fonpep.
Baterías sanitarias fueron demolidas y aun no se han recogido sus escombros.
Solo dos baterías sanitarias en regular estado, quedaron a disposición de las niñas del colegio.