Ofrecieron plata por la Dirección del Comité de Cafeteros

A tres días del Congreso Nacional Cafetero en Bogotá, las cosas al interior del Comité Departamental no son las mejores. La fuerte división entre Octavio Oliveros y Arnubio Vargas despierta interrogantes sobre la verdadera unión de los delegados, que tienen la responsabilidad de representar al Huila en este importante evento y el poder de grupos políticos al interior del gremio.

Arnubio Vargas, del municipio de Pitalito, insiste que Jorge Montenegro no es la persona idónea para ocupar la Dirección del Comité Departamental, insiste en su pasado y los presuntos malos manejos de recursos del PIC.

LA NACIÓN habló con Octavio Oliveros sobre los enfrentamientos y señalamientos que esta semana han surgido por las decisiones adoptadas por los nuevos delegados del gremio, que el próximo 3 de enero representarán al Huila en el Congreso Nacional.

¿Qué está pasando con el Comité Regional de Cafeteros?
Todo empezó por la elección este lunes de Jorge Montenegro como nuestro candidato a la Dirección del Comité de Cafeteros y mi nombre como delegado nacional ante la Federación. En la democracia es normal que existan personas conformes, lo grave es que para tratar de tapar sus intereses oscuros inventan cosas de los demás y se meten con la vida privada, y se inventan cosas de mala fe. Arnubio Vargas no me conoce y no puede decir que soy alcohólico.

Lo que pasa es que él quería colocar en el Comité Ejecutivo a William González, como no pudo, ahora se la pasa acusando al señor Montenegro. Su interés era también poner candidato para la delegación nacional.

Al señor Montenegro lo acusan de irregularidades con el manejo de PIC y a su esposa de captar dinero en pirámides, ¿es cierto?
El señor Jorge Montenegro ha salido por todos los medios a desmentir estas versiones, él tiene una hoja de vida limpia. Su esposa no tuvo nada que ver con captadoras de dinero y el tema del PIC fue manejado directamente por Héctor Falla y él no tuvo nada que ver con esos recursos.

Arnubio Vargas dice que Montenegro debe responder por Centracafé. ¿Por qué?
Lo que tengo entendido es que fue un excelente gerente. Yo investigué su hoja de vida y todas las referencias son muy positivas. Lo que me queda claro es que existe un afán de denigrar, de servirle a intereses oscuros.

¿Cuáles son esos intereses oscuros?
Politiqueros desde luego.

¿Qué partidos?
De todos los partidos, no se cual exactamente, pero Arnubio tiene intereses politiqueros. Además, tiene unos candidatos que quiere imponer a las malas y así no son las cosas. Todo debe ser por consenso y de los seis delegados, cinco estamos unidos.

¿Intereses económicos?
Sí claro, a mí y a Mauricio Sánchez nos ofrecieron plata por la Dirección del Comité de Cafeteros y de una forma transparente nos negamos al ofrecimiento. Dejamos claro que nosotros apoyaríamos al candidato que cumpla todos los requisitos.

¿Quién ofreció plata y cuánto?
No, es mejor dejar las cosas así, pero dejo claro que los intereses económicos sí existen. 

¿Qué pasó con Orlando Beltrán, por qué las diferencias?
Lo que pasa es que existían varios candidatos de diferentes vertientes políticas, hojas de vida respetables, pero nosotros lo que menos queremos es entregarle el comité a los políticos, son buenos todos en la medida que colaboren, pero no que intenten manejarlo por un determinado partido. Esto es gremial, no político.

Al final revisando las hojas de vida nos encontramos que quien reúne los requisitos exigidos por la Federación por antigüedad, especialización y experiencia es Jorge Montenegro. Es importante decir que las facultades que tenía el Director Ejecutivo de contratar sin autorización del Comité hasta 100 salarios mínimos han sido recortadas.

¿Se fracturó la relación?
Pues la verdad no lo creo, porque en el seno del movimiento estamos unidos, claro, existen diferencias, pero desde luego que con respeto, que no lleguemos al plan bajo de atacar a las personas de manera irresponsables.

Estamos a tres días del Congreso Nacional Cafetero, ¿el Huila llegará dividido?
Estamos unidos y vamos a llegar fuertes. Cinco de los seis delegados tenemos claro los objetivos de la cumbre. Nuestra apuesta es mejorar la situación del pequeño y mediano productor.

¿Los paisas se van a imponer en ese Congreso?
Pues yo no creo. El problema no es que votemos por el vecino, es que el Huila debe hacer valer su capacidad y supremacía como primer productor de café en el país, entonces el Huila mínimamente tendría que tener gerente de la Federación, pero en el evento que no lo tengamos, el segundo abordo debe ser de nuestra región. El gerente debe llegar con unas condiciones y reconocimiento para la región.

¿Cuál es el mensaje para los cafeteros ante esta polémica?
Primero decirles que estamos unidos, que las diferencias son normales y que lo importante de las diferencias de pensamiento es que nos respetemos. Yo lo único que pido es que no inventemos cosas que no son ciertas, por favor no difamar, como lo hace Arnubio Vargas conmigo.  

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....