Pagan sobreprecio a café huilense

Las empresas americanas y japonesas Castle & Co, Maruyama Coffee, HC Trading y Ishimitsu cancelaron a 32 cafeteros del Huila un sobreprecio por la alta calidad del café producido. Las empresas americanas y japonesas Castle & Co, Maruyama Coffee, HC Trading y Ishimitsu cancelaron a 32 cafeteros del Huila un sobreprecio por la alta calidad del café producido. LA NACIÓN, NEIVA El café del Huila sigue obteniendo reconocimientos por su alta calidad. Esta vez 32 productores de diferentes zonas del departamento recibieron un pago extra (sobreprecio) por parte de las empresas americanas y japonesas Castle & Co, Maruyama Coffee, HC Trading y Ishimitsu por la alta calidad del café comercializado, pago que superó los 145 millones de pesos. A través de un acto sencillo, realizado en las instalaciones de la cooperativa Cadefihuila, los cafeteros conocieron y recibieron de primera mano del cliente extranjero los cheques de las reliquidaciones, resultado de la entrega de café de alta calidad, lo que ayuda a la promoción de los cafés especiales que se producen en el Huila. “Uno de los componentes más importantes del mercado de los cafés especiales es el sobreprecio que se paga por la calidad del café o la categoría que el cliente está buscando, de tal manera que los compradores esperan que el mayor precio pagado por ellos llegue realmente al productor y no se queda en la cadena comercial”, indicó el Comité Departamental de Cafeteros. Programa microlotes El reconocimiento obtenido por los caficultores locales fue posible gracias a la ejecución del programa Microlotes, el cual promociona a nivel mundial la comercialización de cafés especiales producidos en el Huila. “Por esta razón el Comité de Cafeteros del Huila incentiva a los cafeteros de la región para que a través del programa de Microlotes se motiven a la comercialización de cafés de alta calidad, buscando nuevos nichos de mercado”, destacó el Comité Departamental. El programa Microlotes oferta únicamente el café de alta calidad proveniente de fincas cafeteras que garanticen trazabilidad y cuyos clientes son especializados a nivel internacional. Día a día el programa Microlotes se ha ido afianzando como una opción más que tiene el productor para vender su café de excelente calidad a clientes exigentes con un precio adicional, que beneficia directamente al caficultor. Vale la pena destacar que no todo el café especial del Huila que es comercializado a nivel internacional se hace merecedor de dicha reliquidación, ya que esta decisión depende del grado de aceptación o gusto de parte de los clientes. Sin embargo entre el 2006 y el 2012, 191 cafeteros huilenses han recibido la suma de 551 millones de pesos por este programa. “La importancia del programa de cafés especiales del Comité de Cafeteros del Huila, Almacafe y el trabajo mancomunado con las cooperativas Cadefihuila y Coocentral, han dado resultados sobresalientes en el sentido que el cafetero entregue un café de alta calidad y reciba el beneficio por el sobreprecio y la reliquidación; dinero que se invierte muchas veces en mejoras de la infraestructura de beneficio y secado”, destacó el Comité de Cafeteros. Extranjeros con sus ojos en el Huila En los últimos años se ha incrementado considerablemente la visita de compradores internacionales de café al Huila, pues nada más en el 2011 el departamento recibió 14 giras de clientes extranjeros que recorrieron las zonas productoras del departamento para conocer de primera mano la calidad del grano y los procesos asociativos que se ejecutan en la región. Un total de 32 cafeteros de diferentes zonas del departamento recibieron un pago extra de 145 millones de pesos por la alta calidad del café comercializado.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Café colombiano sigue ganando terreno: leve incremento en el consumo nacional

Colombia, líder mundial en producción de café arábigo suave lavado, ha logrado aumentar el consumo interno de su...

Transfiera gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata

Desde este ayer, los clientes de Bancolombia y Nequi podrán usar "llaves" para enviar y recibir dinero de manera inmediata...

7,5% crecen las visitas al Parque Arqueológico de San Agustín

Durante el año pasado aumentó el flujo de visitantes al Parque Arqueológico de San Agustín, patrimonio de la...

¿Qué puede hacer el Gobierno al declarar conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo?

El presidente Gustavo Petro invocó ambas figuras con el objetivo de controlar la reciente escalada de violencia en...