La ineficiencia fiscal del país, la ineficiencia en la prestación de los servicios de salud y el trato a los pensionados son problemas de grandes quilates, que están afectando a la sociedad colombiana, por que ellos encarnan y de ellos depende el bienestar, objetivo final de la política y de la gestión estatal. La ineficiencia fiscal del país, la ineficiencia en la prestación de los servicios de salud y el trato a los pensionados son problemas de grandes quilates, que están afectando a la sociedad colombiana, por que ellos encarnan y de ellos depende el bienestar, objetivo final de la política y de la gestión estatal. Es una constante de políticos, funcionarios y supuestamente entendidos de la economía y la administración publica la necesidad de realizar una reforma pensional y que ésta debe ser a costa del pueblo y de los pensionados, aumentando los años para acceder a la pensión y reduciendo el porcentaje de las mensualidades que le corresponde a cada pensionado, pero no proponen dar solución a la corrupción en los fondos de pensiones , Se sabe que el Estado funciona mejor y más eficiente con un congreso unicameral, que los sueldos y pensiones de los altos funcionarios son exorbitantes, empezando por los congresistas, y el inadecuado manejo fiscal de las administraciones públicas, ya que tanto las gobernaciones como las alcaldías más se demoran en hacer restructuraciones administrativas (para mejorar el déficit fiscal), que en volver a llenarse de personal en carrera administrativa con nóminas paralelas.EPS, en los entes territoriales y en general en el estado donde las perdidas por corrupción se estiman por billones. Por tal motivo y analizando lo anterior creo señores congresistas y funcionarios que no es así como se debe pensar en solucionar el problema pensional del país. Es mejor evitar tanta corrupción, controlar y disminuir los sueldos y pensiones de los altos funcionarios del estado, incluyendo al congreso y con un adecuado manejo fiscal de los entes territoriales podemos hablar, en disminuir los años para la pensión y aumentar las mesadas, para mejorar las condiciones del pueblo y la gente que ha servido al estado y/o a la empresa privada por mas de 20 o 25 años. Otra alternativa es que de la buena rentabilidad de las empresas petroleras, se pueda ayudar a mejorar el déficit pensional. Pocos congresistas se han preocupado del tema, deberían proponer una salida diferente, disminuyendo la corrupción, mejorando el manejo fiscal y sacando un poco de la rentabilidad de los hidrocarburos especialmente del petróleo, así se le pueden dar un mejor trato a mucha gente a mucho pueblo que en estos momentos tiene y van a tener una pensión de miseria y es mucho mejor y mas sano que estar pensando y de costumbre en dejar micos en las leyes para hacer gracias.