El Gobierno nacional finiquitó la compra más grande de computadores para las instituciones educativas de más bajos recursos y más apartadas del país. Gracias al mecanismo de subasta, además, se logró el mejor precio posible del mercado. Compra de tecnología El Gobierno nacional finiquitó la compra más grande de computadores para las instituciones educativas de más bajos recursos y más apartadas del país. Gracias al mecanismo de subasta, además, se logró el mejor precio posible del mercado. Con esta subasta se logró la compra de 321.629 portátiles por 167.553 millones de pesos lo que significa que cada equipo costó 520.952 pesos. Compumax, Hewlett Packard, PCSMart, fueron las marcas ganadoras al ofertar mayor cantidad de equipos en la subasta electrónica realizada por el Ministerio TIC a través de Computadores para Educar. Venta de vehículos La venta de vehículos al cierre del primer semestre del año registró un crecimiento del 1.7 por ciento en comparación con el mismo período de 2011, confirmó la firma Econometria. De acuerdo con el informe de la firma, en el período enero-junio en el país se comercializaron un total de 161.652 vehículos frente a los 158.217 un año atrás. El director ejecutivo del comité automotor de econometría, Juan Manuel García, manifestó que tal como se viene observando desde comienzos del presente año, las cifras de ventas de vehículos nuevos en el país mantiene una tendencia al alza. Resultados de Toyota La multinacional Toyota reportó que en junio de 2012 tuvo un incremento del siete por ciento en la venta de vehículos en Colombia, con respecto al mismo mes de 2011. Los voceros de la empresa señalaron que al cierre del primer semestre lograron poner en el mercado colombiano 684 unidades en el mes de enero, 1.095 unidades en el mes de febrero, 1.496 unidades en el mes de marzo, 1.308 unidades en el mes de abril, 1.401 unidades en el mes de mayo y 1.031 unidades en el mes de junio. Compras del Emisor El Banco de la República realizó compras de divisas en el mercado cambiario por 379,9 millones de dólares. En lo corrido del año, el Emisor ha realizado compras de divisas por 1,959.9 millones de dólares. Ante la petición del presidente Juan Manuel Santos de aumentar el monto de las reservas internacionales, el gerente general del Emisor, José Darío Uribe, afirmó que a los miembros quisieran ver un peso más devaluado. Sin embargo, en su última reunión ordinaria la Junta comunicó que continuaba con el programa de compra de la menos 20 millones de dólares diarios hasta noviembre de 2012. Asistencia técnica El Ministerio de Agricultura destinó 150.000 millones para retornar a la asistencia técnica universal en campo colombiano, que busca que todos los productores del campo tengan acceso a este importante mecanismo de desarrollo agropecuario. De acuerdo con una encuesta realizada por el Ministerio, el 50 por ciento de los campesinos encuestados no sabía que era asistencia técnica. “Sin asistencia técnica no va a haber agricultura grande, mediana o pequeña en este despuntar del siglo 21, en esta llegada del cambio climático, en estos grandes cambios en el comercio internacional, en los cambios inmensos que están teniendo lugar en la tecnología”, señaló Restrepo Salazar.