Pesos

Los costos del transporte aéreo subieron hasta mayo el doble que la inflación, señaló la Asociación del Transporte Aéreo de Colombia (Atac). Según la corporación, el alza de los costos anualizada era de 7,1 por ciento, mientras la inflación era 3,4 por ciento. Costos aéreos Los costos del transporte aéreo subieron hasta mayo el doble que la inflación, señaló la Asociación del Transporte Aéreo de Colombia (Atac). Según la corporación, el alza de los costos anualizada era de 7,1 por ciento, mientras la inflación era 3,4 por ciento. “La mejora en el comportamiento respecto a meses anteriores se debe a la baja en el precio del combustible, derivada de un barril de petróleo promedio de 101 dólares durante ese periodo. Por su parte, la tasa de cambio mantuvo un promedio de 1.794 pesos, observando así una revaluación del 2,9 por ciento”, destacó Atac. Venta de petróleo Las exportaciones de petróleo que han impulsado en los últimos años el fuerte crecimiento de las ventas colombianas al exterior, cayeron uno por ciento en mayo, frente al mismo mes del 2011, informó el Dane. Los envíos de petróleo no bajaban desde septiembre del 2009, y la caída de mayo hizo que las ventas colombianas siguieran perdiendo ritmo y en total sólo crecieron 1,2 por ciento, luego de haber llegado a crecer 50 por ciento en noviembre del año pasado. Los expertos señalan que la desaceleración en las exportaciones totales se debió al descenso en los precios internacionales del petróleo, carbón y café. Posicionamiento de Ecopetrol Ecopetrol ganó 142 posiciones en el ranking de la revista Fortune, que mide las 500 empresas más grandes del mundo respecto al 2010, al elevar sus ingresos 63,4 por ciento en el 2011, los cuales ascendieron a 35.520 millones de dólares. El crecimiento de sus filiales y los buenos precios del petróleo fueron algunos de los factores que colocaron a Ecopetrol en la nueva posición. En los cinco primeros puestos del ránking quedaron otras dos compañías del sector energético: la británica BP y la china Sinopec Group. Registro de exportaciones Las exportaciones colombianas en mayo registraron un crecimiento del 1,2 por ciento en comparación con el mismo periodo de un año atrás, confirmó el Dane. El informe señala que las ventas de los productos nacionales en los mercados internacionales llegaron a los 5.208 millones de dólares. En el mes de mayo, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 31 por ciento en el valor total exportado; le siguen en su orden China con el 12,2 por ciento, Venezuela con el 4,7 por ciento, España 4,7 por ciento, Chile 4,6 por ciento, y Países Bajos con el 4,1 por ciento. Bolsa Mercantil Después de 25 meses consecutivos de pérdidas, la Bolsa Mercantil de Colombia volvió a generar utilidades. Al cierre de junio fueron de 794 millones de pesos. Esto sucede después de que el mes anterior la BMC reportaba una pérdida acumulada cercana a los 6.000 millones. El resultado positivo es reflejo del buen desempeño de la Bolsa, los correctivos estructurales que se vienen realizando y la recuperación de cartera por parte de la Cámara de Compensación, destacó el presidente de la Bolsa, Iván Arroyave.

Alcaldía de Neiva debe $54 mil millones en cuentas por pagar

El secretario de Hacienda de Neiva, Óscar Leiva, dio a conocer que se deben cerca de $54 mil millones...

“El alcalde no ve que Neiva está llena de huecos”

Los huecos de la carrera Tercera con calle 48 y carrera Primera F de Neiva se han vuelto un...

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y estructura...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y...

Precio del café en la Bolsa de Nueva York se dispara a US$3,43: máximo histórico

Por segundo día consecutivo el precio del café en la Bolsa de Nueva York cierra en un máximo...

Café colombiano sigue ganando terreno: leve incremento en el consumo nacional

Colombia, líder mundial en producción de café arábigo suave lavado, ha logrado aumentar el consumo interno de su...

Transfiera gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata

Desde este ayer, los clientes de Bancolombia y Nequi podrán usar "llaves" para enviar y recibir dinero de manera inmediata...