Pesos

De acuerdo con el reporte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) sobre la Portabilidad Numérica Móvil, acumulado de agosto de 2011 a junio de 2012 Portabilidad numérica De acuerdo con el reporte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) sobre la Portabilidad Numérica Móvil, acumulado de agosto de 2011 a junio de 2012, Movistar arrojó un balance positivo en portación de pospago, ganando más de  52.000 clientes que representaron ingresos para la compañía por cerca de 2.800 millones de pesos. “Los clientes de pospago que han decidido portarse a Movistar son de alto valor. Nos prefieren porque tenemos un mejor servicio al cliente, ofertas convergentes y planes innovadores muy competitivos en el mercado”, señaló Luis Germán Peña, director de Mercadeo de Segmentos de Movistar. Control contra la aftosa Las autoridades sanitarias de Colombia y Ecuador acordaron nuevas acciones orientadas a prevenir y controlar la fiebre aftosa y peste porcina clásica en la zona fronteriza binacional. Los compromisos, relacionados con actividades conjuntas a desarrollar en el segundo semestre de 2012 y en el primero de 2013, fueron discutidos y convenidos en un encuentro realizado en Tulcán (Ecuador), entre la gerente del ICA, Teresita Beltrán y Diego Vizcaíno, director Ejecutivo de Agrocalidad. Uno de los compromisos consiste en la armonización de los sistemas de información entre los dos países relacionados con la fiebre aftosa y peste porcina clásica. Producción agrícola La producción agrícola debe incrementarse en un 60 por ciento en los próximos 40 años para satisfacer la creciente demanda de alimentos a nivel mundial. Esta es una de las conclusiones del informe ‘Perspectivas Agrícolas 2012-2021’, elaborado de forma conjunta por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que fue presentado. Según las previsiones incluidas en el documento, el crecimiento de la producción agrícola pasará del dos por ciento anual que ha registrado en las últimas décadas a un 1,7 por ciento en los próximos 10 años. Confianza del consumidor El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Fedesarrollo mostró en junio un deterioro de siete puntos porcentuales, frente al nivel observado un año atrás. Además, se redujo en 5,9 puntos respecto al observado en mayo del 2012. La encuesta señala también que por nivel socioeconómico, frente a lo reportado hace un año, “la confianza se contrajo en los tres estratos; sin embargo, lo hizo más fuertemente en el estrato alto y en el medio, que en el bajo”. La menor confianza, a su vez, se generó por una disminución en el componente de expectativas que pasó de 32,2 a 25,1 por ciento, 7,1 puntos menos.

Alcaldía de Neiva debe $54 mil millones en cuentas por pagar

El secretario de Hacienda de Neiva, Óscar Leiva, dio a conocer que se deben cerca de $54 mil millones...

“El alcalde no ve que Neiva está llena de huecos”

Los huecos de la carrera Tercera con calle 48 y carrera Primera F de Neiva se han vuelto un...

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y estructura...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y...

Precio del café en la Bolsa de Nueva York se dispara a US$3,43: máximo histórico

Por segundo día consecutivo el precio del café en la Bolsa de Nueva York cierra en un máximo...

Café colombiano sigue ganando terreno: leve incremento en el consumo nacional

Colombia, líder mundial en producción de café arábigo suave lavado, ha logrado aumentar el consumo interno de su...

Transfiera gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata

Desde este ayer, los clientes de Bancolombia y Nequi podrán usar "llaves" para enviar y recibir dinero de manera inmediata...