‘Petro en perfectas condiciones cognitivas’

La Fundación Santa Fe emitió un comunicado sobre el estado de salud del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, manifestando que se encuentra fuera de peligro y consciente tras encontrársele un hematoma subdural que posteriormente fue operado de manera exitosa. La Fundación Santa Fe emitió un comunicado sobre el estado de salud del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, manifestando que se encuentra fuera de peligro y consciente tras encontrársele un hematoma subdural que posteriormente fue operado de manera exitosa. LA NACION, COLPRENSA Luego de que el alcalde mayor de la capital, Gustavo Petro, fuera intervenido en la Clínica Santa Fe de la ciudad de Bogotá, el centro asistencial comunicó que el burgomaestre se encuentra en perfectas condiciones cognitivas. Según el secretario de Gobierno y alcalde encargado, Guillermo Asprilla, “debemos destacar el alto grado de eficiencia, la gran calidad con la que han atendido a nuestro Alcalde y sobre todo la calidez humana con la que lo han acogido, nos sentimos muy tranquilos y damos un parte de tranquilidad”. La clínica ha informado que Petro tendrá que guardar reposo durante varios días. “En la mañana de este sábado el alcalde capitalino fue intervenido por la presencia de dos coágulos de sangre en su cerebro, que le provocaron un hematoma subdural”, dijo el centro médico. Los hematomas subdurales son, con mucha frecuencia, el resultado de un traumatismo craneal grave. Cuando uno ocurre de esta manera, se le denomina hematoma subdural “agudo”. Con cualquier hematoma subdural, las pequeñas venas que están entre la superficie del cerebro y su cubierta externa se estiran y se rompen, permitiendo que la sangre se acumule. El doctor Adolfo Llinás, Director médico de la Fundación Santafe de Bogotá aseguró, mediante la comunicación, que el mandatario local realizó su ingreso a la institución de salud en la tarde del viernes cuando presentó “un cuadro severo de cefalea”, razón por la que le fueron practicados exámenes médicos de rigor que concluyeron con el drenaje de un hematoma subdural. “La intervención fue exitosa y el alcalde mayor se encuentra en recuperación bajo estricta observación médica. El señor alcalde está con plenas funciones cognitivas”, agregó. Al centro hospitalario llegaron el secretario privado de la alcaldía, Jorge Rojas, y otras personalidades del gabinete local. El secretario General de la Alcaldía de Bogotá, Eduardo Noriega, ha informado que “el alcalde, luego de la intervención, está conciente, tranquilo y en un proceso de recuperación”. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, ha señalado desde su cuenta de twitter “deseamos al Alcalde de Bogotá, @petrogustavo, una pronta recuperación”. Y en desarrollo del Acuerdo para la Prosperidad número 74, que se llevó a cabo en Buga, agregó que  “El Alcalde encargado, esta mañana, antes de viajar, me llamó a informarme sobre la última situación del Alcalde Petro. Lo intervinieron anoche, le removieron dos coágulos en la cabeza, pero esta ya al otro lado en vía de recuperación, esta consciente y también les deseamos una pronta recuperación”, expresó. Por su parte, Clara López, presidenta del Polo Democrático Alternativo (PDA) expresó desde Cali, su sentimiento de solidaridad con el alcalde capitalino y añadió que le desea una pronta recuperación para que reasuma sin mayores traumatismos la conducción administrativa de la capital. El mandatario capitalino se vio obligado a cancelar su asistencia al I Foro Mundial de Ambiente que se desarrollar en el marco de la cumbre de Rio + 20. El  alcalde Gustavo Petro deberá estar en reposo durante los próximos días, por lo que será Guillermo Asprilla el alcalde encargado.

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...

La impactante devastación de los incendios en Los Ángeles, Estados Unidos

Los Ángeles, Estados Unidos, vive una de sus peores tragedias por cuenta de la acción de devastadores incendios,...

Elecciones en la Usco: la primera polémica 

Un proyecto modificando a última hora el estatuto de contratación, disparó las alarmas en la Universidad Surcolombiana de...

Artesano perdió la vida en accidente de tránsito

El reconocido artesano huilense Jaime Obando falleció tras sufrir un aparatoso siniestro en zona rural del municipio de...