Los alcaldes de los municipios del occidente del Huila en carta abierta le pidieron al presidente Juan Manuel Santos intervenir ante el Ministerio del Transporte para darle celeridad a las obras. Los alcaldes de los municipios del occidente del Huila en carta abierta le pidieron al presidente Juan Manuel Santos intervenir ante el Ministerio del Transporte para darle celeridad a las obras. LA NACIÓN, LA PLATA En vista de la grave crisis a la que se ve abocada la comunidad del occidente del Huila, que deberá esperar un año más para ver concluidos los trabajos de rehabilitación del puente Paso el Colegio, generando con ello el desconcierto ciudadano que se traduce en pérdidas económicas y sociales, los alcaldes de los municipios de la región decidieron elaborar una carta abierta dirigida al presidente de la República Juan Manuel Santos. En la misiva le piden que intervenga ante el Director de Invías y el Ministro de Transporte, “quienes han sido indolentes con el occidente del departamento del Huila en la rehabilitación del puente Paso el Colegio, que lleva ya nueve meses cerrado, generando todo tipo de dificultades a los más de 300.000 habitantes que ya no soportan más el desinterés del Estado en esta problemática”. Esta acción de los alcaldes fue respaldada por representantes de distintos gremios regionales, que además preparan otras acciones para exigir la habilitación del puente en el menor tiempo posible, a pesar de lo anunciado por el Director Nacional de Invías que advirtió esta semana a los diputados del Huila, que en menos de un año no será entregado de nuevo el puente. En la carta al presidente Juan Manuel Santos también se hace un llamado a la clase parlamentaria huilense, para que responda con acciones frente a la función que les asiste como representantes de estas comunidades. La carta LA NACIÓN conoció apartes del documento donde los alcaldes dejan ver su inconformismo por el abandono del que han sido objeto por parte del Invías. “Los alcaldes de los municipios de La Plata, La Argentina, Nátaga, Paicol y Tesalia, en representación de las comunidades del Suroccidente del Huila, solicitamos su inmediata intervención ante el señor Ministro de Transporte, doctor Germán Cardona Gutiérrez y ante el señor Director Nacional de Invías, doctor Carlos Rosado Zúñiga”. “Quienes han actuado de manera indolente e irrespetuosa frente a la problemática de aislamiento e incomunicación derivada del cierre del puente Paso el Colegio, ubicado en la vía al mar que comunica a los municipios del suroccidente del Huila con el norte del departamento y el resto del país, situación que ha generado graves consecuencias económicas y sociales desde hace nueve meses a las comunidades de esta región”. “En igual sentido, hacemos un llamado de atención a la bancada parlamentaria del Huila para que se una a nuestra petición y se tomen las acciones correspondientes para darle una solución inmediata a la problemática que tanto daño le ha causado a nuestra región. Se debe convocar a un debate nacional, de no asumir las acciones debidas en favor de las comunidades afectadas, nos sentiremos ciudadanos defraudados frente al cumplimiento, representación y responsabilidad que les asiste”. Estudio técnico Asimismo, solicitan que el contratista no intervenga la obra hasta no tener un nuevo estudio técnico. “Señor Presidente, al mismo tiempo le solicitamos a la firma DIKON Ltda., concesionaria del contrato 1820 de 2011, del Ministerio de Transporte, se abstenga de iniciar intervención alguna a la estructura del puente Paso el Colegio, hasta tanto se adelante un estudio técnico externo, liderado por los entes territoriales que representamos”. Finalmente, los mandatarios y la dirigencia de la región indicaron que quedan a la espera de una respuesta positiva que colme las expectativas de la comunidad, que ya está cansada de recibir solamente evasivas por parte de los entes gubernamentales. Los alcaldes y comunidad del occidente del Huila pidieron la intervención del presidente Juan Manuel Santos en la obra del puente Paso el Colegio.