Plazas Alcid contó sus memorias

Martha Eugenia López y Guillermo Plazas Alcid.
Luego de una exitosa vida pública y con la tranquilidad que produce la labor bien cumplida, el exembajador Guillermo Plazas Alcid tuvo tiempo para contar con su propia voz las memorias de lo que fue no solamente su agitada obra política, sino su cotidianidad como ser humano, como hombre de familia.

Y es que los hechos más relevantes de la existencia del destacado dirigente político fueron recogidos a través de las conversaciones que sostuvo, en la comodidad de su hogar, con la experimentada periodista Martha Eugenia López, quien presentó su libro ‘Guillermo Plazas Alcid-Memorias’.

La obra compila las realizaciones narradas en la propia voz del exministro de Estado, Guillermo Plazas Alcid, desde su inicios en la vereda Los Laureles de Baraya, hasta su retiro de la vida pública en la que se desempeñó como alcalde, embajador, representante a la Cámara, ministro y  constituyente. Además, incluye fotografías sobre sus actividades y desempeño, y aspectos sobre lo que constituyó su retiro de la política y su vida hoy; todo eso plasmado en las de 434 páginas del libro, prologado por Germán Palomo García, editado y corregido por Nora Eugenia Montealegre Pastrana.

La Cámara de Comercio de Neiva organizó ayer la presentación de la obra.
 
HOMBRE POLÍTICO

Entre los logros más representativos de Guillermo Plazas Alcid están la creación del Instituto Técnico Surcolombiano-Itusco, y posteriormente su transformación en la Universidad Surcolombiana; el establecimiento de una sobretasa al consumo de cigarrillo con destino a la construcción del Centro Administrativo del Huila, la creación del Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera y la Bienal de Novela que llevan el mismo nombre del poeta, en el marco de la celebración del centenario de su nacimiento. Además, presentó ponencia favorable al proyecto convertido en Ley 30 de 1971 por el cual la Nación contribuyó a la realización de los Primeros Juegos Deportivos de los Territorios Nacionales y los X y XI Juegos Deportivos Nacionales.

Guillermo Plazas Alcid nació en Baraya, el 26 de abril de 1936. Fue concejal de Neiva, diputado a la Asamblea del Huila, representante a la Cámara, senador de la República, miembro y secretario de la Dirección Nacional Liberal, ministro de Justicia, Embajador de Colombia ante los gobiernos de la Unión Soviética, Honduras y Nicaragua, Constituyente y alcalde de Neiva en tres oportunidades.

Militante acérrimo del Partido Liberal.
 


El libro recoge la vida y obra del dirigente político.
 

El lanzamiento del libro se dio en medio de un conversatorio.
 

El evento tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Neiva.  

 

46 mil niños no pueden ir a clase en el Catatumbo: ONU

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también verificó 60 homicidios en Catatumbo. Además, por la crítica...

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”,...

Por Estados Unidos

Durante su estadía en el estado de New Jersey, Vanessa Gutiérrez continúa explorando y conociendo diferentes culturas. La huilense...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales...

CORHUILA ABRE PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN PITALITO

Con el propósito de ampliar su presencia en el sur del departamento, la Corporación Universitaria del Huila –...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de...