Poesía huilense en Zamora, México

Winston Morales Chavarro, escritor huilense y docente de planta de la Universidad de Cartagena, acaba de ser invitado, por quinta ocasión, a festivales internacionales de poesía en tierras mexicanas. LA NACION, Neiva Winston Morales Chavarro, escritor huilense y docente de planta de la Universidad de Cartagena, acaba de ser invitado, por quinta ocasión, a festivales internacionales de poesía  en tierras mexicanas. ¿La razón? El XVI Festival Internacional de Poesía de Zamora-México, y que reúne a más de doscientos poetas de todo el mundo, entre los cuales se destacan creadores de Argentina, Ecuador, México, Cuba, Estados Unidos y Venezuela. El Encuentro Internacional de poetas de Zamora rinde homenaje póstumo a Ciprián Cabrera Jasso y a Guillermo Fernández, destacados intelectuales mexicanos; además de ofrecer recitales de música y exposiciones de pintura, todo esto en las sedes de la Explanada CRAM (Zamora); La Casona Pardo; El Centro Regional de las artes de Michoacán y la Extensión Jacona y Tangancicuaro (dos ciudades de municipios muy cercanos). Cuenta, a su vez, con el apoyo del Conaculta. “El Encuentro Internacional de Poetas de Zamora Michoacán, México, nace de la necesidad de conocer y dar a conocer, entre la comunidad de Zamora y la región, parte del quehacer literario de los poetas que hoy en día proponen y transmiten en el mundo”, señala Roberto Resendiz, poeta y organizador. “En 1997 se realizó el Primer Encuentro de Poetas; la sede fue el  ya desaparecido Teatro Provincia. Durante quince años consecutivos se han convocado a más de ochocientos  cincuenta poetas de diversas partes del mundo”. Esta es la segunda vez que Morales Chavarro acude al Festival Internacional de poesía de Zamora, donde compartirá lecturas con los poetas Carlos Enrique Pachón (Colombia); Kary Cerda (México); Luis Alejandro Contreras (Venezuela); José Luis Reina (España); Leticia Luna (México); Jorge Ponce (Argentina) entre otros. Morales Chavarro ha asistido a encuentros internacionales de escritores como el Festival Internacional de poesía de La Habana; el Festival Internacional de Poesía de Medellín, El Festival Internacional de Poesía de Junín-Argentina; el I Encuentro de Cultura Colombiana, Milán-Italia; el Festival de escritores Colombia-Venezuela, San Cristóbal-Venezuela, La Feria Internacional del Libro de Guayaquil, Ecuador; El Festival Internacional de Poesía Chile-Poesía; El Festival Internacional de Poesía de Manizales; El Festival Internacional de Poesía en el Caribe PoeMaRío; el Festival Internacional de Poesía de Cartagena, etc. Winston Morales Chavarro, escritor huilense

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...