Polonia, interesada en el café del Huila

El café cultivado en el Huila podría llegar a ser comercializado en Polonia. CARLOS MURCIA LA NACIÓN, BOGOTÁ El café cultivado en el Huila podría llegar a ser comercializado en Polonia. Lo anterior fue confirmado por Jack Perlin, embajador de Polonia en Colombia, quien recientemente en una reunión hecha en Bogotá posibilitó la realización de contactos comerciales entre empresarios de dicho país europeo y caficultores huilenses. Este medio, quien estuvo presente durante el encuentro, dialogó en primera instancia con el diplomático polaco, y sostuvo que sin duda alguna Polonia está interesada en comprar café del Huila. “Nosotros somos 40 millones de habitantes y la gran  mayoría consumen café. En ningún país de Europa ese producto se cultiva, razón por la cual vemos viable posibilitar negocios con el Huila”, indicó el diplomático polaco. Jack Perlin aseguró que el café colombiano tiene fama de ser el mejor del mundo, y es precisamente por ello que Polonia desea hacer negocios con personas de empresas del Huila. Agregó que la meta es que en pocos meses varios caficultores del Huila puedan viajar a Polonia a concretar dichos lazos comerciales. Productores satisfechos Hilaria Triana, productora del municipio de Acevedo señaló que dicho acercamiento es positivo y aplaudió la posibilidad de llegar a negociar café con Polonia. Asimismo, recordó que su municipio es la zona donde se produce el mejor café del mundo. “Queremos sacar adelante una cooperativa de café especial, llamada El Guácharo de Acevedo, con la que se busca el fortalecimiento del potencial del pequeño y mediano productor”, El diplomático Juan Carlos Venegas resaltó que las posibilidades de comercialización son bastantes altas e incluso destacó que varias universidades polacas desean hacer convenio con instituciones educativas del Huila, aspecto que podría ser aprovechado por los caficultores huilenses. “Con esto se creará una doble vía en información e intercambio tecnológico entre los dos países”, puntualizó. De igual forma, el cafetero Ramiro Fierro explicó que su empresa, Garzón Dorado, produce café de alta calidad y certificado, el cual podría ser vendido en Europa. Anotó que actualmente cuenta con unos 12 asociados, todos ellos cafeteros certificados.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....