Preparan circuito turístico en el río Magdalena

Alba Rocío Sarmiento, coordinadora de Innovación de Confecámaras.
Con el fin de aumentar los arribos a las ciudades ubicadas en las riberas del río Magdalena, las Cámaras de Comercio del país preparan un circuito turístico que comprenderá los departamentos de Huila, Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Boyacá y Santander.

Alba Rocío Sarmiento, coordinadora de Innovación de Confecámaras, dijo a LA NACIÓN que “desde la Confederación de Cámaras de Comercio, ocho cámaras que integran la región del Magdalena Medio y Alto tomaron la decisión de unir esfuerzos para presentarse a una convocatoria de Innpulsa, que tenía como objetivo fortalecer las capacidades de ideación para presentar proyectos de aprovechamiento del potencial turístico”, que dio como resultado un proyecto denominado Magdalena Travesía Mágica.

Sarmiento precisó que durante las reuniones con las entidades regionales han trabajado talleres de gestión de la innovación, sensibilización en el tema de turismo, armando un plan para fortalecer el potencial en la región.

“En el desarrollo de siete meses que ya llevamos de trabajo, el equipo ha identificado que para poder lograr este objetivo tenemos que trabajar temas de gobernanza, conformar mesas de trabajo, articular el sector público–privado fundamental, para que logremos un resultado en este proyecto unido a lo turístico y aquí es donde viene el componente de innovación, porque queremos un diseño de producto diferencial que retome como esencia el patrimonio y la identidad de la región, y como cámaras tenemos una misión en el tema de desarrollo empresarial, vamos a abordar temas de formalización, de emprendimiento, capacitación de todos los actores de la cadena de valor de turismo y de incorporación de normas de calidad en todas las empresas de este renglón de la economía”, explicó.

Inversión

También se ha abordado la necesidad de mejorar las infraestructuras de cada uno de los departamentos involucrados en el proyecto. Para la funcionaria de la entidad cameral, la ejecución de estos proyectos sólo se logrará con inversión privada y pública, señaló, y agregó que la creación del circuito turístico beneficiará a los empresarios y la población.

“Aquí necesitamos el apoyo tanto del sector privado como del sector público. Este proyecto dependerá de esa decisión de parte del empresario y también que logremos en este momento incorporar en los planes nacionales de desarrollo y departamentales la apuesta del río como turismo en la región”, expuso.

Metas

Del proyecto Magdalena Travesía Mágica se conoció que para el próximo año se tendrá el diseño, el cual incluye la identificación de los diferentes atractivos que se tienen que poner en una apuesta de productos.

Y para poner en marcha este megaproyecto depende de la gestión de los recursos del sector público y la decisión de empresarios, los cuales se deben articular y trabajar en equipo, como lo hizo Perú en el transcurso de cinco años con el río Amazonas.

Todo esto, porque el proyecto identifica que para desarrollar el potencial turístico debe ser navegable el río y hoy lo que se conoce de este tema es que hay un compromiso y se espera armar un clúster de información en el turismo.

“El grupo se va a comprometer en desarrollar grupos de investigación, centros de pensamiento, en traer de donde ya haya tecnología para lograr resultados en ese punto crítico, que es la navegabilidad”, puntualizó.

Productos

Como la idea es generar un producto turístico que esté integrado por varios paquetes por las ocho cámaras que hacen parte de siete departamentos y 22 municipios, se ha pensado temas de navegabilidad en torno a narraciones de historias en el río. Los portadores de este paquete turístico pasarían por zonas volcánicas, pisos térmicos, líneas férreas, centros históricos, ciudades patrimonio, museos, haciendas, afluentes insignias, entre otros paisajes. Igualmente, durante el recorrido los visitantes pueden degustar de la gastronomía propia de cada región.

Estos son los casos de Honda en lo concerniente a la Red de Patrimonios de Colombia, con los centros históricos o ciudades patrimonio ubicadas en Ambala y Guaduas, y Antioquia con el río Claro y algunas estaciones férreas.

Asimismo, se vislumbra en el panorama Tolima con la gastronomía, el Parque Armero, la Ruta del Arroz y el Museo de Expedición Botánica.

En Girardot (Cundinamarca) los turistas pueden encontrar la Barca del Capitán Roso; en La Dorada (Caldas) la charca de Guarinocito; en Antioquia El Doradal, el río Claro y la Hacienda Nápoles, y en Barrancabermeja (Santander) la Refinería.

Huila

Como cada zona tiene su identidad y proyectos, el departamento del Huila aporta sitios turísticos de gran impacto entre estos Villavieja (desierto de La Tatacoa), San Agustín (el estrecho del Magdalena), Yaguará (muelle), Neiva City tour, (articulado con Aipe, Rivera y Palermo).

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....