Presencia en la XXV Feria del Libro. Por Rafael Méndez Lozano

Del 18 de abril al 1 de mayo de 2012 se lleva a cabo la XXV Feria Internacional del Libro en la ciudad de Bogotá  con la presencia de Brasil como  país invitado de honor. En esta oportunidad es muy grato dirigirme a los lectores para informarles que en el stand de Icontec, se lanza la VII edición del libro de mi autoría “Formulación y Evaluación de Proyectos. Enfoque para Emprendedores” dirigido a investigadores y educadores, directivos, gerentes de proyectos, líderes empresariales y comunitarios, estudiantes y evaluadores de proyectos. Por tercera vez tuve el privilegio de que el doctor Fabio Tobón Londoño exdirector del Icontec, hiciera el prólogo y ante la generosidad de su presentación, he decidido compartir con ustedes algunos de los apartes de su estimulante exposición. “Uno de los excelente servicios de Icontec a sus afiliados y en general a las organizaciones de todo tipo, no solo en Colombia sino de los países de habla hispana, es la publicación de libros sobre temas de administración, gestión y calidad. Hoy en día se cuenta con más de 70 publicaciones, convirtiéndose e el líder  en Latinoamérica en esta labor. Hace varios años, cuando emprendimos esta tarea tuvimos la suerte de vincular autores que se han destacado en su campo profesional y con ellos hemos trabajado varios de los títulos que ofrecemos a las organizaciones para su mejoramiento continuo. Uno de estos autores, sin duda alguna, es el ingeniero Rafael Méndez, quien se ha destacado por su amplio conocimiento del tema del manejo, formulación y evaluación de proyectos. El libro Formulación y Evaluación de Proyectos. Enfoque para Emprendedores” del cual se lanza ahora la séptima edición ha sido y será uno de los más exitosos de nuestra colección. La formulación, el manejo adecuado y la evaluación de los proyectos es una conocida debilidad de las organizaciones y especialmente de los pequeños emprendedores. El enfoque y elaboración de un proyecto es definitivo en el éxito final del mismo y por ende de la organización que lo desarrolle, no importa si es de carácter público o privado. La verdadera diferencia del éxito y el fracaso de innumerables emprendedores, generalmente con ideas brillantes, se encuentra en el desarrollo de sus proyectos. La formulación de proyectos es una paso decisivo en la consecución de financiación del mismo porque garantiza buenos resultados y reduce el riesgo de la inversión”. Aprovecho la ocasión para invitar a nuestros queridos lectores a consultar la obra que orienta sobre el proceso de identificación, estructuración, evaluación,  gestión de recursos y gerencia de proyectos en un contexto de grandes desafíos donde hay que integrar el conocimiento y la investigación con el desarrollo de proyectos de base tecnológica.

Aberrante: abuelo habría abusado de sus dos hijas y tres nietas

En poder de la justicia se encuentra un hombre de 65 años, señalado de incurrir en los vejámenes sexuales...

Alias ‘Gelatina’ no sobrevivió a ataque sicarial

Las graves heridas que sufrió Jesús Antonio Chimonja Chicué en medio de un atentado en el barrio Portal del...

Alerta por estafa millonaria en venta de lotes en Neiva y Rivera

Más de 150 personas en Neiva han presentado una denuncia penal contra la constructora Inversiones TYM SAS por la...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Qué esconden en la Secretaría de Planeación de Neiva?

Los temas respecto del Plan de Ordenamiento Territorial de Neiva se han convertido en todo un misterio en...

Inquisición arbórea

Así como en la Edad Media se recurría a la mutilación de extremidades para purificar almas, o, bajo...

Colombia, un país miserable

A la luz de los datos del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES) de la Pontificia...

¿Estado de conmoción interior?

La conmoción interior es uno de los tres tipos de Estado de Excepción que en el Derecho Constitucional...