¿Quién es alias ‘Fritanga’?

Hace 37 años en Unguía (Chocó), nació Camilo Torres, un narcotraficante y ex paramilitar que en el 2008 salió de la clandestinidad. Esta semana su singular alias, ‘Fritanga’, fue el centro de los medios de comunicación y de la opinión pública. Su captura y su engañosa muerte dejaron al descubierto la astucia de los delincuentes. Hace 37 años en Unguía (Chocó), nació Camilo Torres, un narcotraficante y ex paramilitar que en el 2008 salió de la clandestinidad. Esta semana su singular alias, ‘Fritanga’, fue el centro de los medios de comunicación y de la opinión pública. Su captura y su engañosa muerte dejaron al descubierto la astucia de los delincuentes. LANACION, Colprensa El amplio expediente criminal de Camilo Torres, un narcotraficante y ex paramilitar, alias ‘Fritanga’ inicia desde que hizo parte de las autodefensas junto con su primo, Jhon Fredy Manco, alias ‘El Indio’, y del polémico empresario Felipe Sierra. (Lea más del Fritanga) Posteriormente se vinculó en la banda los ‘Urabeños’, de Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, actualmente recluido en una cárcel de los Estados Unidos por narcotráfico. En el 2008 el nombre de Camilo Torres fue escuchado en la Corte Suprema de Justicia, durante el juicio que se adelantaba contra del ex director de fiscalías de Medellín, Guillermo León Valencia, hermano del exministro del Interior Fabio Valencia Cossio, por beneficiar a varios integrantes de ‘Los Urabeños’, para que lograran evadir a la justicia colombiana. Por la investigación en contra de Valencia Cossio, ‘Fritanga’, ‘El Indio’ y el empresario Felipe Sierra fueron capturados, pero tres años después los narcotraficantes interpusieron un Habeas Corpus y el juez quinto de Bogotá, Luis Eduardo Beltrán, les concedió la libertad, al considerar que durante las capturas la autoridad incurrió en violación de sus derechos. Por esos hechos el Tribunal Superior de Bogotá condenó al juez a 120 meses de prisión. En el año 2009 alias ‘Fritanga’ fue solicitado por los Estados Unidos, por el delito de narcotráfico, mientras que en Colombia es procesado por el delito de concierto para delinquir y narcotráfico.  En el año 2010 el narcotraficante fue incluido en la Lista Clinton junto con ‘El Indio’. A Camilo Torres la DEA le venía siguiendo el rastro desde el año 2009, por introducir decenas de toneladas de cocaína a Estados Unidos y Europa y por eso está hoy pedido en extradición. La esposa de Fritanga La modelo que contrajo matrimonio con ‘Fritanga’, poco antes de ser capturado por la Policía, es ampliamente conocida en Cúcuta, pues vivió en la ciudad toda su infancia y parte de su adolescencia.  A Diana Lucía Salazar, de 30 años, todos la conocían como Diana ‘la paisa’. Su familia, compuesta por 6 hermanos, llegó a la capital nortesantandereana proveniente de Medellín de donde eran oriundos. Salazar estudió y se graduó como bachiller del colegio Cardenal Sancha. Al llegar a la ciudad, vivió en el barrio La Rinconada, donde hizo sus primeros amigos. Su padre, Diofanor Salazar era propietario del restaurante La Casona, ubicado en la avenida séptima con calle 13. Varios de los que la conocieron coinciden en afirmar que algunos miembros de su familia, especialmente sus hermanos, salían a la calle armados.  “Recuerdo que veía a uno de sus hermanos salir armado con frecuencia en una moto negra”, dijo uno de los allegados a la familia, que pidió la reserva de su nombre.  Mientras vivió en Cúcuta, la familia Salazar no fue ajena a la tragedia. Byron, el esposo de Adriana, una de las hermana de la modelo, resultó asesinado en extrañas circunstancias que al parecer nunca se esclarecieron. Otras personas que conocieron a Salazar, la recuerdan como una joven muy atractiva, tranquila, que se preocupaba mucho por su físico y que siempre estaba arreglada. Sin embargo, pocos de los que fueron sus amigos en esa época de juventud la identificaron cuando apareció en las fotos de la excéntrica boda con el cabecilla de Los Urabeños, pues hoy Diana luce muy diferente por varias cirugías que se ha realizado. Aparece médico En el municipio de Mesitas del Colegio, Cundinamarca, apareció el médico Augusto Gallego, quien firmó el dos de diciembre de 2010 el certificado de defunción del detenido Camilo Torres Martínez alias ‘Fritanga’. Según informó Noticias Caracol, allí trabaja en el hospital Nuestra Señora del Carmen del Colegio y en una droguería de la cual es dueño. “Yo me doy cuenta en el problema en el que estoy y sí yo soy consciente. A mi no me ha llamado la Fiscalía, no me ha llamado nadie, ni siquiera hablé con mi abogado”, dijo Gallego tratando de evadir las preguntas de Noticias Caracol. Ese certificado de defunción resultó falso y entre tanto, Torres Martínez, capturado hace una semana en una isla del Caribe, espera a que se haga efectiva una orden de extradición a los Estados Unidos en su contra. ¿Quién es alias ‘Fritanga’? Camilo Torres, ‘Fritanga’ y Diana Lucía Salazar, en el momento dela boda. Foto Semana Camilo Torres,  narcotraficante y ex paramilitar, alias ‘Fritanga’, detenido pro la Policía. Foto Colprensa

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades,...

En suspenso inicio de juicio por desaparición de Kelly Johanna

La agente inmobiliaria Kelly Johanna Plazas Maná lleva 321 de haber desaparecido en el municipio de Rivera. Los...

Cuerpo de la huilense Ivonne llega hoy a Colombia

Por fin fue repatriado el cuerpo de la oporapense​ Ivonne Tatiana Anaya Tique, quien hace un mes y...