La vía Florencia-Suaza se ha visto afectada tres veces en dos días de lluvias. En el punto conocido como kilómetro 53 han caído sendos derrumbes de lodo y piedra que apenas han podido ser removidos por el Invías para habilitar el paso a un solo carril. LA NACIÓN, FLORENCIA La vía Florencia-Suaza se ha visto afectada tres veces en dos días de lluvias. En el punto conocido como kilómetro 53 han caído sendos derrumbes de lodo y piedra que apenas han podido ser removidos por el Invías para habilitar el paso a un solo carril. “Hemos tenido cierres que de manera inmediata son atendidos por el Invías. El último cierre se presentó desde la medianoche de ayer hasta las seis de la mañana. Las condiciones en este punto son complicadas porque las fuertes lluvias no han permitido que se haga un trabajo constante que nos permita habilitar la vía completamente. Pero la maquinaria está trabajando”, dijo a LA NACIÓN el capitán César Rivera, comandante de la Policía de Tránsito en Caquetá. “Las personas que necesiten viajar en horas de la noche les pedimos que se abstengan de hacerlo. En ese punto específico el comportamiento del deslizamiento de rocas es verdaderamente crítico”, aseveró el oficial. Las fuertes lluvias que han caído sobre el Caquetá en los últimos días también han afectado las demás vías del departamento. Por tal motivo, el capitán Rivera pidió “prudencia” a los conductores. “Las lluvias afectan las vías, por lo cual es necesario que los conductores tengan mucho cuidado con exceder los límites de velocidad. Eso es clave en este caso”, advirtió el oficial. Control al parrillero De igual manera, el oficial se refirió a la aplicación del decreto que regulará la presencia de los motociclistas en el macrocentro y microcentro de la ciudad. “Los controles serán de una manera educativa. La comunidad debe tener claro de los cuadrantes en los cuales está operando la restricción y por tal motivo tenemos policías ejerciendo control sobre el ingreso de motociclistas con parrillero a las zonas delimitadas. Estamos haciendo todo lo posible para que los motociclistas no ingresen a la zona con parrilleros de ninguna clase”, puntualizó el capitán Rivera.