Reforma a regalías a juicio de la Corte

Dos demandas por vicios de trámite y la falta de consulta previa definirán la suerte de la polémica iniciativa cuya legalidad examinará hoy la Corte Constitucional. Dos demandas por vicios de trámite y la falta de consulta previa definirán la suerte de la polémica iniciativa cuya legalidad examinará hoy la Corte Constitucional. LA NACIÓN, Neiva El polémico Sistema General de Regalías que cercenó de raíz un derecho de las zonas petroleras, pasará hoy su primera prueba de legalidad en la Corte Constitucional. Corte ConstitucionalDos demandas, por vicios en el trámite, pero además, la falta de la consulta previa obligatoria, marcarán el futuro de la controvertida reforma que puso en vilo a las regiones petroleras. Las demandas fueron presentadas por Rubén Darío Bravo Rondón y José Manuel Abuchaibe, argumentando un vicio de trámite en el Congreso y que el texto final de la reforma no fue sometido a consulta previa a las comunidades indígenas. La omisión de la consulta previa pone en serio riesgo de inconstitucionalidad tanto al a Acto Legislativo 05 de 2011 como al decreto-ley reglamentario que constituyen el fundamento legal para el nuevo Sistema General de Regalías. La Constitución es categórica cuando establece que “la explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas se hará sin desmedro de la integridad cultural, social y económica de las comunidades indígenas”. Además, establece que “en las decisiones que se adopten respecto de dicha explotación, el Gobierno propiciará la participación de los representantes de las respectivas comunidades”. Y no se hizo. Reparos Aunque la Procuraduría desestimó los cargos y solicitó a la Corte Constitucional que avale la reforma, otros especialistas consideran que esta omisión puede generar un duro revés. “La omisión de la consulta previa es un vicio de forma que se proyecta sobre el contenido de la medida legislativa respectiva y que, por tanto, puede viciar la constitucionalidad del Acto Legislativo”, explicó en analista Amylkar Acosta. “Precisamente- dijo- la omisión de la consulta previa en su trámite y aprobación llevó a la Corte Constitucional a tumbar la ley forestal, el estatuto rural y más recientemente la reforma del Código de Minas”. A juicio de la Procuraduría, la norma demandada buscó reformar la regulación sobre regalías, “bajo un contexto de redistribución del ingreso procedente de la explotación del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, a partir de la premisa que estos pertenecen al Estado y no a un sector específico del mismo”. Salvavidas Los alcaldes y gobernadores de las zonas petroleras, entre ellas el Huila, confían en que la Corte Constitucional, sea el salvavidas. No solo por los recortes de regalías directas que afectó los programas de inversión. También por la afectaciones en sus programas de desarrollo. El texto de conciliación de la reforma no ha sido aprobado en el Congreso, considerando los graves efectos que ha tenido para las finanzas territoriales. El Departamento Nacional de Planeación admitió que 69 proyectos de desarrollo departamentales y municipales están paralizados por que no están operando los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, claves para su aprobación.

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel de...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra” en...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un niño...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

‘Operación Dominó’ se implementó en las cuatro cárceles del Huila

Los centros penitenciarios de Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata hicieron parte de la gran redada nacional realizada...

“Él soñaba con que su hija fuera una bióloga marina”

Entre lágrimas y desconsuelo, Deissy Rengifo contó a LA NACIÓN que su esposo Alexander Pérez, de 39 años...

Investigan deceso de adulto mayor en Tarqui

Las autoridades realizaron en zona rural de Tarqui el levantamiento de un cadáver correspondiente al agricultor Álvaro Chavarro,...

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN...