Refuerzan acciones contra la pólvora

Carlos Andrés Montalvo Arce, líder de Salud Pública de la Secretaría de Salud del departamento del Huila, en entrevista con LA NACIÓN, se refirió a la prevención y atención por lesiones por pólvora.

Desde mediados de noviembre, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud han iniciado la planificación de una vigilancia intensificada de lesiones por pólvora, intoxicaciones por fósforo blanco y alcohol adulterado.

En la temporada 2023-2024 se registraron 28 casos, 11 de ellos en menores de 18 años. Aunque hubo una disminución de 6 casos respecto a la temporada anterior, aumentó el número de menores afectados, pasando de 5 a 11.

Además en la temporada 2022-2023 se registraron 34 eventos, lo que arroja una disminución de 6 casos en la temporada anterior con respecto a ese periodo, pero lo negativo es que aumentó el número de casos en menores de edad.

“La vigilancia inició el primero de diciembre y termina el 11 de enero del próximo año, sostuvo Montalvo”. Agregó que todo se articula a través de una mesa técnica intersectorial en la que participan entre otras entidades, la Secretaría de Gobierno, Gestión del Riesgo, la Policía Nacional a través de Infancia y Adolescencia, la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de la Mujer y otros sectores.

Anticipó que la Policía les informó que 13 municipios del departamento han emitido decretos relacionados con la pólvora, prohibitivos del uso de la pólvora y que ellos como Secretaría de Salud, hacen el seguimiento respectivo a través del Comité de Vigilancia Epidemiológica- COVE.

Anotó que a la par se hace el seguimiento a la intoxicación por consumo de fósforo blanco.

“Es importante advertirlo, el  consumo de fósforo blanco puede ser mortal; es muy agresivo para la salud de las personas, lamentablemente los niños que son los que se llevan estos triquitraques o totes a la boca y eso es muy agresivo”, insistió.

Finalmente recordó que hay una combinación fatal que es el consumo de alcohol y el conducir; “tenemos un problema con la accidentalidad en tránsito y en donde el alcohol, es la causa de tragedias, por eso el mensaje es: si  va a consumir alcohol, no conduzca; si va a conducir no tome alcohol porque la idea es que podamos disfrutar estas fiestas sin tristezas en la familia”.

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...