Repuntó creación de empresas en el Huila

El monto del capital invertido por los empresarios durante los seis primeros meses del año en el departamento registró un incremento de 60%. El monto del capital invertido por los empresarios durante los seis primeros meses del año en el departamento registró un incremento de 60%. LA NACIÓN, NEIVA En un 44,2 por ciento se incrementó el número de empresas creadas en el Huila durante el primer semestre del año 2012. Así lo confirmó la Cámara de Comercio de Neiva en su reciente informe empresarial. De acuerdo con los resultados, entre enero y junio de este año se crearon en el Huila 444 nuevas sociedades, frente a 308 constituidas en el mismo periodo de la vigencia pasada. Del mismo modo, el capital invertido presentó un incremento del 60 por ciento, al pasar de un total de 10.742 millones de pesos en el año inmediatamente anterior, a 17.188 millones en este primer semestre del presente año. El 92 por ciento de las empresas constituidas en el Huila entre enero y junio de este año son S.A.S. (Sociedades por Acciones Simplificadas), representando además una participación en la inversión del 63,17 por ciento. Los sectores más dinámicos en cuanto a la creación de empresas fueron finanzas y seguros (486,7 por ciento); el sector comercio (235,7 por ciento); el sector de la industria manufacturera (182,9 por ciento); servicios (141,4 por ciento) y la construcción (100 por ciento). En cuanto a sociedades existentes, de igual forma se conoció que durante el primer semestre del presente año se incrementó la inyección de capital fresco con relación a la vigencia 2011,  al registrar de enero a junio de 2012 un total de 19.582 millones de pesos, frente a 15.705 millones de pesos en el primer semestre del año pasado. “Un aumento del 32,4 por ciento tuvo el número de empresas ya existentes en el Huila, que durante los primeros seis meses de este año registraron inyecciones de capital. Según el Movimiento Empresarial se presentaron 90 reformas, frente a 68 en igual periodo del 2011”, destaca el informe presentado por la Cámara de Comercio de Neiva. Otros resultados La entidad cameral reportó que “por regiones, la inversión de las sociedades constituidas durante los primeros seis meses de 2012 tuvo un comportamiento positivo en el norte, sur y centro del departamento. La zona occidente sigue rezagada tras la problemática del puente Paso el Colegio, que les ha generado serias afectaciones económicas y sociales”. “Seguimos viendo la dinámica empresarial del departamento, los resultados arrojados por el Movisoc sin duda siguen consolidando al Huila como una de las regiones de mayor inversión y líder de la Región Surcolombiana. Esperamos que el departamento continúe con ese buen ritmo que ha sido sostenido desde los últimos seis años en renglones específicos como la construcción, la piscicultura, la agroindustria y la minería”, aseguró Ariel Rincón Machado, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva. Expectativas Para incrementar el número de sociedades constituidas en el departamento, la CCN informó que durante el primer semestre del año entraron en funcionamiento las primeras cámaras móviles en todos los municipios del Huila, con el fin de facilitar la formalización empresarial de aquellos que no alcanzaron a renovar y matricular dentro de los tres primeros meses que indica la ley. “Hay que seguir trabajando para seguir promocionando al Huila como el mejor destino para la inversión; hay avances significativos y los resultados así lo demuestran, seguramente con Invest In Huila se fortalecerá mucho más esta estrategia de atracción de inversión de capital nacional y extranjero”, concluyó Rincón Machado. Resultados 2011 En el 2011 se crearon 610 nuevas sociedades, frente a 518 registradas en el 2010, reportando un aumento del 17,8 por ciento. Asimismo, se conoció que la inversión de las empresas en el 2011 fue de 23.052 millones de pesos. Los sectores más dinámicos fueron transporte y comunicaciones, servicios, comercio y construcción. En cuanto a sociedades existentes, se incrementó la inyección de capital fresco con relación a la vigencia 2010, al registrar en el 2011 72.775 millones de pesos con relación a 61.586 millones de pesos del año 2010. Lo anterior significa un crecimiento en la inversión en empresas funcionando del 18,2 por ciento. La inversión de las sociedades constituidas durante los primeros seis meses de 2012 tuvo un comportamiento positivo en el norte, sur y centro del departamento.

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Oportunidades y retos económicos para Colombia con regreso de Trump

Hoy lunes asumirá la Presidencia de Estados Unidos el republicano Donald Trump, quien sucederá en el cargo al demócrata...

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista...

Oportunidades y retos económicos para Colombia con regreso de Trump

Hoy lunes asumirá la Presidencia de Estados Unidos el republicano Donald Trump, quien sucederá en el cargo al...

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...