Run run

Ayer entró en vigencia la ley contra la violencia intrafamiliar, cuya iniciativa se dio en la Bancada de Mujeres del Congreso de la República, la ley tiene como objetivo eliminar el carácter conciliable a los delitos de violencia contra la mujer, así como el rechazo a la inasistencia alimentaria y aumenta las garantías para las mujeres víctimas de abusos y agresiones, entre otros. Violencia intrafamiliar Ayer entró en vigencia la ley contra la violencia intrafamiliar, cuya iniciativa se dio en la Bancada de Mujeres del Congreso de la República, la ley tiene como objetivo eliminar el carácter conciliable a los delitos de violencia contra la mujer, así como el rechazo a la inasistencia alimentaria y aumenta las garantías para las mujeres víctimas de abusos y agresiones, entre otros. La violencia contra la mujer sigue creciendo cada día en diferentes puntos de la geografía colombiana y la inasistencia alimentaria sigue creciendo ostensiblemente. Denuncias públicas Con esta ley se espera que disminuyan los casos de violencia a través de la participación de los diferentes sectores de la sociedad pues, cualquier persona que sepa de un hecho de violencia intrafamiliar o contra la mujer, ahora puede denunciarlo. La senadora García Burgos ratifica su compromiso público con las iniciativas en pro de las mujeres y su apoyo al gobierno en la lucha contra la violencia de género y menores, factores que deterioran los asuntos estructurales en nuestra sociedad. Otro coletazo en La U del Huila El anuncio del ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez de montar toldo aparte al interior del Partido de La U, generó ya un segundo coletazo y esta vez se pudo evidenciar a través del programa ‘Línea 18’ que dirige el periodista Jorge Parga en la emisora La Veterana Estéreo de Neiva. El primer encontrón lo sufrieron el presidente del directorio de la U, Luis Javier Rojas y el senador Jorge Eduardo Géchem. El segundo desmintió al primero al expresar que las opiniones de Rojas sobre ‘desaprobar’ la gestión de Juan Manuel Santos, las hacía a título personal y no de partido. Duelo conceptual Esta semana se dio otro fuerte encontrón entre los abogados Hugo Tovar Marroquín y Aníbal Charry González, quienes a través del micrófono levantaron ‘polvareda’ por sus conceptos, cada jurista defendiendo su posición. Tovar defendiendo la tesis de Uribe y Charry la gestión de Juan Manuel Santos. Vale aclarar que las diferencias son conceptuales, ya que son grandes amigos. El próximo martes a las siete de la mañana se reunirán nuevamente en la misma emisora para polemizar sobre el tema de la constituyente. Arde La U, dicen por ahí.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará...

La escalada de violencia en el Catatumbo se veía venir: Iris Marín, defensora del Pueblo

La defensora del Pueblo, Iris Marín, argumentó que la crisis en el Catatumbo ya deja más de 30...

El Eln perdió su última oportunidad de hacer la paz: Juan Fernando Cristo

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, argumentó que contrario a lo que se había dicho anteriormente, la...

Pastor Yilver Neuta, nuevo presidente del Concejo de Pitalito

Ayer el Concejo de Pitalito eligió a su nuevo presidente para la vigencia 2025, Juan David Palomares Valencia...