En el marco de uno de sus aportes a la verdad en audiencia reservada ante la JEP, el excomandante de las Autodefensas, Salvatore Mancuso, vinculó al expresidente Álvaro Uribe con la masacre de El Aro, señalando que “siempre tuvo conocimiento” de la operación paramilitar que derivó en esa matanza en Antioquia en 1997.
La JEP aceptó de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso como sujeto incorporado a la Fuerza Pública, entre 1989 y 2004. Este paso, tras su rechazo en 2020, otorga al exjefe paramilitar la oportunidad de acceder a beneficios jurídicos, marcando un hito en la justicia transicional.
Es decir, la JEP considera que Mancuso ejerció un rol de bisagra o punto de conexión entre paramilitares y la Fuerza Pública. La decisión la tomó la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas durante la culminación de la Audiencia Única de Verdad de Salvatore Mancuso llevada a cabo ayer en Bogotá, con la presencia remota de Mancuso.
‘Rifirrafe’ con Uribe
Sin embargo, en audiencia reservada ante la JEP, el exjefe paramilitar indicó que el expresidente Álvaro Uribe, siempre tuvo conocimiento de la masacre de El Aro, perpetrada en Antioquia en el año 1997. En ese hecho, 15 personas fueron vilmente asesinadas por paramilitares del Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Según lo declarado por el exjefe del paramilitarismo, Uribe conoció desde el 96 sobre los contactos y preparativos que culminaron en la masacre de octubre del 97´. De acuerdo con el excomandante de las AUC, el aún vivo general (r) Iván Ramírez (a quien Estados Unidos le retiró la visa por sus investigaciones y es procesado por la JEP) fue quien lo envió a “coordinar todo” para la operación paramilitar, pedida según Mancuso “por Pedro Juan Moreno”.
Pero según Mancuso, Pedro Juan Moreno era simplemente un razonero que “venía a nombre de Uribe”, gobernador para la época del departamento de Antioquia.
“Fue Iván Ramírez quien me manda para que organice y coordine la operación que me pide Pedro Juan Moreno, y Pedro Juan Moreno viene a nombre de Uribe. Uribe se ha reunido conmigo, y yo me reuní, el coronel Raúl Suárez, comandante de la Policía de Córdoba me llevó a reunirme a la finca de Uribe, por el gobernador Uribe para aquel momento y Uribe siempre tuvo conocimiento de la operación del Aro”, sentenció.
La respuesta de Uribe
El expresidente y líder del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe, no dudó en responderle al Mancuso. El exmandatario lo llamó “bandido” e indicó que tendrá que presentar las pruebas de lo manifestado ante la JEP.
“Este bandido de Salvatore Mancuso ahora cambia de versiones sobre El Aro para justificar el beneficio de la creación dolosa de la teoría bisagra de la JEP-Farc. Lo agregaré a las denuncias en Estados Unidos y ante la Fiscalía de Colombia”, indicó el exmandatario en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
“Este bandido de Salvatore Mancuso tendrá que probar que yo sabía del Aro. Repito, nunca se reunió en el Ubérrimo conmigo, nunca hablamos, no pasé de cruzarnos saludos por mi vinculación a Montería y sin que se supiera que era bandido. Logros de la dolosa teoría bisagra de la JEP-Farc”, complementó.