San Pedro se lanzará en Bogotá

Avanzan los preparativos para el lanzamiento del Festival Folclórico Sampedrino en la capital de la República. Una variada programación con los mejores exponentes de la cultura huilense, fue definida por la Oficina del Festival. Avanzan los preparativos para el lanzamiento del Festival Folclórico Sampedrino en la capital de la República. Una variada programación con los mejores exponentes de la cultura huilense, fue definida por la Oficina del Festival. LA NACIÓN, NEIVA La presentación en Bogotá del 52 Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional de Folclor, tendrá una nutrida participación de artistas huilenses. La iniciativa del alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez y de la gobernadora del Huila Cielo González Villa, busca posicionar las fiestas de San Pedro en el destino vacacional de todos los colombianos. Omaira Curiel de Parra, directora de la Oficina del Festival, aseguró que esta es una oportunidad muy especial para que los huilenses radicados en la capital de la República disfruten del folclor de su tierra. Asimismo, invitó a todos los colombianos a participar en este encuentro artístico, “porque las raíces culturales del pueblo opita cautivan a propios y visitantes”. Programación El próximo 11 de mayo desde las 7.00 p.m., en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, los asistentes al lanzamiento disfrutarán de una variada y exquisita programación cultural. La Banda Sinfónica de Vientos del Huila bajo la dirección de Pablo Andrés Suárez Escobar, presentará un delicado concierto en homenaje a Neiva. El reconocido teatrero Álvaro Gasca Coronado exhibirá una majestuosa puesta escénica, llamada ‘Péguese la rodadita: el espectáculo del festival para Colombia’. El baile del Sanjuanero Huilense estará a cargo de las actuales reinas Popular y Nacional del Bambuco. Asimismo, Julio César García presentará el acto ‘Neiva, 400 años de cultura’, y el dueto La Gaitana interpretará tres temas huilenses. En la programación de esta noche especial, se incluye además el baile del Bambuco Tradicional a cargo de Gloria Elcy Hurtado y Martha Jiménez. El Ballet de Sonia Gómez ofrecerá un popurrí con las danzas de la región. Finalmente, el grupo Cantar Popular hará las delicias del público con las rajaleñas picarescas del departamento. Variedad En el lobby del Teatro Julio Mario Santodomingo se dispondrán de varios stands con gastronomía huilense, accesorios alusivos a las ferias, productos de la región y artículos de los artesanos del sur del Huila. La organización pretende iniciar la comercialización de las fiestas y motivar a turistas y huilenses residentes en la capital para que este año ¡Se peguen la rodadita! Una variada programación cultural se exhibirá en el lanzamiento del Festival en Bogotá. Foto archivo.

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Oportunidades y retos económicos para Colombia con regreso de Trump

Hoy lunes asumirá la Presidencia de Estados Unidos el republicano Donald Trump, quien sucederá en el cargo al demócrata...

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

Cooperativas, ‘al límite’ por acecho de disidencias de las Farc

Por no ceder ante las pretensiones de los grupos armados de manera ilegal, el sector del cooperativismo en...

Trabajo virtual para mujeres y personas menstruantes en el servicio público

A partir de este año las mujeres y personas menstruantes del Departamento Administrativo de la Función Pública, que...

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...