Santos manda la parada en el Huila

Si las elecciones presidenciales fueran mañana, el jefe del Estado Juan Manuel Santos obtendría en el Huila el principal apoyo con el 24%, según la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría.

El candidato-presidente doblaría a sus dos principales contendores Martha Lucía Ramírez quien obtuvo 14% y el aspirante del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga quien mantuvo el 13%. El soporte electoral lo tiene en Cambio Radical, Partido Liberal, Partido de la U, Progresistas y Mira.

Por Santos votarían más los hombres (25%) que las mujeres (23%). Tiene más apoyo en la clase media (29%), estrato bajo (24) y estrato alto (16%). Lo apoyan principalmente los adultos mayores de 55 años 34%.

La muestra, contratada por LA NACIÓN, con un margen de error de 2,5% y con un 95% de confianza, fue realizada telefónicamente entre el 12 y el 26 de febrero en los municipios del Huila.

El estudio se adelantó entre 1.513 encuestados, mujeres y hombres, mayores de 18 años, residentes en el Huila y que expresaron anticipadamente su intención de votar en las próximas elecciones para elegir a los cuatro representantes a la Cámara.

Por partidos

En el Huila, el presidente Santos tiene el principal respaldo en Cambio Radical (51%), le sigue el Movimiento Progresista (49%), el Partido de la U (44%) y el Partido Liberal (43%). También le suman apoyos del Movimiento Mira (30%) Partido Conservador (18%), Partido Verde (14%) Polo Democrático (14%) y del Centro Democrático (7%). Un 27% adicional está indeciso.

La candidata Martha Lucía Ramírez tiene su principal soporte aunque no abrumador en el Partido Conservador (31%) y en el Centro Democrático (12%). El Mira le contribuye con el 13% y Cambio Radical con el 13%.

Zuluaga tiene el principal respaldo del Centro Democrático con el 51%. La U le pone el 10%, 12% Cambio Radical y 14% Mira.

Bajaría votación

La encuesta reveló otra cifra: la intención de voto sólo alcanzaría el 54% inferior a la reflejada para Congreso que llegó al 68%. Los indecisos llegan al 30% igual a la cifra registrada para Congreso. La abstención llegaría al 14%. En cambio se dispara el voto en blanco.

Voto en blanco

En las elecciones presidenciales, el voto en blanco tendrá un mayor protagonismo. Según la encuesta, el voto en blanco se duplicará comparativamente con la intención de voto para Congreso. Si los comicios fueran mañana el 12% votaría en blanco. Esta opción tiene mayor acogida en el estrato alto (17%) y especialmente entre los jóvenes (16% entre 18 y 24 años y 15% entre 25 32 años). También aumentó el número de indecisos 12%. Las más indecisas las mejores (17%).

Entre indecisos y voto en blanco se obtendría 24% igual a la intención de voto que obtiene Santos. Este porcentaje será clave a la hora de votar y definirá si habrá o nó, segunda vuelta. 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Lamentable que no hayan acogido la voluntad de paz: Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el Gobierno seguirá trabajando por lograr la paz en Colombia. Redacción Web/LN La...

Por el escándalo en la UNGRD, Corte Suprema llamó a declarar a varios ministros

Además de los actuales funcionarios del Gobierno, la Corte también llamó a declarar al exministro de Hacienda, Ricardo...

Ola de reacciones tras suspensión de diálogos entre el Gobierno y Eln

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno y Eln ha generado reacciones de diferentes sectores políticos. "¿Y...

Controversia por nuevas interpretaciones del TLC con Estados Unidos

Mientras Colombia y Estados Unidos acuerdan nota interpretativa sobre capítulo de inversiones del Acuerdo Comercial, varios congresistas de...