Se reactiva la agenda política del Huila

El segundo semestre del 2012 presenta un panorama bastante amplio en materia política, tanto a nivel regional como a nivel nacional. El segundo semestre del 2012 presenta un panorama bastante amplio en materia política, tanto a nivel regional como a nivel nacional. NELSON ROJAS OSORIO LA NACIÓN, NEIVA Pasada la algarabía de las festividades sampedrinas, la política regional entra nuevamente en una dinámica que vislumbra muchos temas en el segundo semestre del 2012. Las actividades del Concejo de Neiva y la Asamblea del Huila, el trabajo preliminar de las próximas elecciones parlamentarias, consultas y elección de dignatarios partidistas el próximo 30 de septiembre, revocatoria de congresistas tras el fracaso de la Reforma a la Justicia, la consolidación de alcaldes en sus cargos y el futuro inmediato de la gobernabilidad de Cielo González Villa que está en manos de la Procuraduría. Los anteriores serán los temas de dicha agenda durante este semestre que se inicia hoy y que además tendrá en la instalación el próximo 20 de julio, un nuevo periodo de sesiones del Congreso de la República, ahora que las relaciones entre Santos y los parlamentarios parecen haber quedado muy resquebrajadas. Vencimiento de términos Inicialmente  uno de los temas de mayor interés para el Departamento tiene que ver con el vencimiento de términos para definir el futuro administrativo del Huila, bajo la gobernadora del Partido de La U, Cielo González Villa. Anunciado el primer fallo de la Procuraduría sobre su inhabilidad y destitución del cargo, al proceso le restan ya pocos días para que el ente de control ratifique su decisión inicial o desvirtúe el primer fallo, para que la mandataria continúe o no al frente de su gestión. Otro asunto que podría tomar dimensiones importantes es el proceso de revocatoria que se inició en todo el país contra los congresistas que votaron a favor la  fracasada Reforma a la Justicia, tema en el que no resultaron ajenos los ocho parlamentarios huilenses, ya que un grupo de personas la semana pasada iniciaron un proceso de recolección de firmas para fomentar dicha iniciativa. Aunque finalmente el mismo Congreso terminó hundiendo dicha iniciativa y se confirmó que senadores y representantes a la Cámara no tendrán repercusiones a la lupa de los entes de control, si quedó claro que el país político se seguirá moviendo alrededor de dicha revocatoria. Agendas locales En relación a las agendas de la Asamblea del Huila y el Concejo de Neiva, su agenda seguirá su desarrollo normal, aunque terminadas las fiestas, seguramente se podrá visualizar mucho el trabajo  en  cada corporación. En la Asamblea se tendrán nuevamente importantes debates entre los que se destacan el seguimiento al proceso de contratación de licores, análisis a la crisis cafetera, seguimiento a la crisis vial del Huila, incluido los problemas  originados en el puente Paso el Colegio y la culminación del Distrito de Riego Tesalia-Paicol que tantos inconvenientes ha tenido por cuenta de los polémicos contratistas. Por su parte, el Concejo de Neiva adelantará un seguimiento especial a tres áreas importantes en la administración del alcalde Pedro Hernán Suárez. El primero tiene que ver con la evaluación que adelantará a los diferentes secretarios de la Alcaldía sobre su capacidad de liderazgo y ejecuciones en cada una de sus áreas, y de esta manera podrían mostrar un interesante control político que aseguran no se ha perdido, pese a la unidad que se mantiene por la gestión del actual burgomaestre. Un segundo punto tiene que ver con la restructuración que de diferentes entidades adelantará la Alcaldía y entre las que se cuentan las Empresas Públicas siempre en la mira, y otras entidades centralizadas de la municipalidad. Un tercer punto donde el Concejo tendrá una importante labor, es en el control político que debe adelantar para la inversión de los 40.000 millones de pesos que tendrá la administración a través de un crédito que ya aprobó la corporación al Alcalde, en plenas festividades. Elecciones parlamentarias Por otro lado, aunque muchos aseguran que es muy pronto, este segundo semestre empezará a visualizar el camino de cómo se rearmará el mapa político del Huila de cara a las futuras elecciones parlamentarias, terreno congregacional donde el Huila ostenta ocho credenciales. El tema viene al caso, ya que tras las pasadas elecciones de mandatarios regionales, el Partido de La U mostró un significativo ejercicio político donde mucho podría pasar si se revisa, por ejemplo, que tres senadores y cuatro representantes pertenecen a los partidos liberales y conservadores. Este ejercicio vendría acompañado de nuevas figuras que esperan buscar cupo en el Congreso, muchos respaldados por gestiones bien alcanzas, tanto a nivel público, de manera privada o en alcaldías. Consultas Finalmente cuatro colectividades han confirmado, hasta el momento, ante el Consejo Nacional Electoral que harán consulta popular este año. Estas formaciones son el Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (Mira), el Polo Democrático Alternativo, el Partido Verde y el Partido Conservador. Por ahora se sabe que el Partido Conservador haría consulta porque la reforma de estatutos, que está pendiente de ser aprobada por la Conferencia de Directorios, establece que con excepción de los congresistas, diputados y concejales, los demás integrantes de los directorios municipales y departamentales serán elegidos en consulta. En tanto que el Polo solicitó consulta para elegir a 1.550 delegados que asistirán al III Congreso del partido, al final de año. En tanto el Partido Liberal las descartó. La Asamblea del Huila tendrá una variada programación en el segundo semestre del 2012, donde se incluirán varios debates a los problemas viales, entre otros temas. En tres asuntos muy importantes para la ciudad  tendrá que trabajar el Concejo de Neiva en el segundo semestre del 2012.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Nueva moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo?

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, señaló que cuando se reanuden las sesiones en el Congreso,...

Gobierno mantendrá relaciones bilaterales con Venezuela

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que el gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro,...

El Concejo de Pitalito está sin presidente

Aunque todavía el Consejo de Estado no notifica al Concejo Municipal de Pitalito sobre la pérdida de la...

Venezuela distribuirá carteles de “se busca” contra Andrés Pastrana y otros expresidentes

Así lo informó el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. En los carteles, que mostró durante la...