¿Se salvará el planeta?

La cumbre sobre desarrollo sostenible de Rio de Janeiro (Rio+20) entró en la recta final sin un acuerdo global para detener la degradación del planeta. La cumbre sobre desarrollo sostenible de Rio de Janeiro (Rio+20) entró en la recta final sin un acuerdo global para detener la degradación del planeta. RIO DE JANEIRO, AFP Las negociaciones de más de 190 países en la conferencia de la ONU Rio+20 para lograr un acuerdo que salve al planeta entraron ayer en una controvertida recta final, en medio de críticas sobre su falta de ambición y bajo la sombra de la cumbre del G20 en México. Brasil, que comanda las negociaciones, propuso sellar un acuerdo antes de que comiencen a llegar este martes los 130 jefes de Estado y de Gobierno, pero no se pudo. Una de las principales decisiones en negociación es el lanzamiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible que obliguen a los países a cumplir metas relativas a cambios en los padrones de producción y consumo, energía y agricultura sostenibles. Europa dejó claro que el borrador del acuerdo propuesto por Brasil no alcanza la necesaria ambición requerida para preservar el medio ambiente y la lucha contra la pobreza en el mundo. “Todavía consideramos que hay un importante margen para mejoras. Queremos usar cada hora, cada minuto, en los próximos días” para alcanzar una conclusión “más ambiciosa”, dijo el ministro alemán de Medio Ambiente, Peter Altmaier. “No están reunidas las condiciones para un acuerdo (…) No queremos límites de tiempo, podemos ir hasta el día 22 (último día de la conferencia) en la noche para negociar”, afirmó la ministra de Ecología francesa, Nicole Bricq. DIFERENCIAS Las diferencias en puntos claves continuaban anoche. Los países en desarrollo quieren una clara definición de cómo se financiará su transición a una economía verde que respete los recursos naturales del planeta, y Europa quiere crear un organización internacional encargada del medio ambiente, a lo cual se oponen Brasil y Estados Unidos. La conferencia coincide con la cumbre del G20, que reúne desde ayer a los líderes de las principales economías del planeta en México para hallar soluciones a la crisis. Muchos de los presidentes presentes en el G20 viajarán a Rio de Janeiro para cerrar la Rio+20, que entre el miércoles y el viernes recibirá a unos 130 jefes de Estado y de Gobierno. Grandes desafíos La conferencia de la ONU es la cuarta de su tipo en la historia desde 1972, y su objetivo es trazar un plan mundial para enfrentar los principales problemas ambientales y luchar contra la pobreza. El plan define por ahora las grandes áreas en las que se requiere de acción inmediata, como protección de océanos y bosques; transición hacia una agricultura, energía y modelos de producción y consumo sostenibles; erradicación de la pobreza; seguridad alimentaria; empleo y protección social. Pero la principal crítica es que el documento se queda corto en acción y definiciones, cuando se prevé que para 2030 la demanda de alimentos aumente 50% y la de energía 45%, en un contexto de más desigualdad social y aumento de la temperatura. Ambientales exigen un acuerdo para salvar el planeta.

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Estalla guerra entre el Eln y disidencias de las Farc

El Catatumbo colombiano está afectado por una serie de enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y las disidencias...

Petro confirmó salida de su polémico jefe de Seguridad

El presidente Gustavo Petro confirmó la salida del jefe de seguridad de la Presidencia de la República; se...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un...

Masacre en Norte de Santander: tres personas fueron asesinadas, incluido un bebé de 9 meses

Las víctimas, quienes serían dueños de una funeraria del municipio de Tibú, fueron atacadas mientras se movilizaban en...