Señor, haga parte del montón. Por Carlos Salamanca Falla

Ayer miércoles, a las diez de la mañana presencie una protesta que estaba realizando un grupo de jovencitas quinceañeras en la esquina de la carrera sexta con calle 10, todas uniformadas y en compañía de algunos profesores del colegio la Presentación de Neiva.  Todas ellas, portaban carteles y coreaban frases como: “Usted señor, haga parte del montón” y “el Huila se ama, se siente y no se vende”, entre muchas otras, que con gran fuerza, pero sobre todo entusiasmo querían convocar la atención de los neivanos que a esa hora circulábamos por el centro de la ciudad. Muy llamativa, la forma en que este grupo de muchachas nos invitan a despertar del letargo en el que estamos, para defender los intereses del Departamento frente al negocio de El Quimbo.  Un esfuerzo tardío, decían algunos de los transeúntes, aunque todos coincidíamos en que al menos era una voz que nos invita a salir de la costumbre de no reclamar hasta tanto no se metan con nosotros directamente. Hoy, no solo los estudiantes de secundaria se dan cuenta del mal negocio que ha hecho el Huila, también quienes presidieron el Senado o los gremios, guardan silencio o aceptan que de eso tan bueno no dan tanto, así sea un proyecto conquistador, como el español. Algunos defensores del proyecto nos tratan de ignorantes y poco soñadores, al no estar alucinando con las utilidades que nos dejara esta represa.  Nos han dicho que sin El Quimbo, habrá dificultades en la generación de energía en el país, cuando según los expertos ese potencial de producción llega únicamente al 3%. Nos ponen de ejemplo a Guatapé y al Peñol, desconociendo que tenemos una experiencia cercana con Betania, pero ignoran el daño irreparable no solo en la perdida de tierras productivas, sino también en el cambio de hábitos de trabajo y vida en la mayoría de habitantes de esa región. Felicito alas niñas de la Presentación que han tenido el carácter y la energía para llamar la atención de quienes hemos sido indiferentes.  Esta energía y su entusiasmo deben sumarse a los esfuerzos de estudiantes y profesores universitarios, campesinos y habitantes de las regiones afectadas para salir lo menos lastimados con este proyecto que aunque dañino es toda una realidad.  Definitivamente nuestra clase dirigente es sorda, cuando los habitantes de la región lo invitan con un “usted señor haga parte del montón”

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140 demandas...

ONU pide al Gobierno Petro y al Eln restablecer el cese al fuego bilateral

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al Ejército de...

Judicializados presuntos responsables de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Diego Mauricio Buenaventura Beltrán y Gelvert Hernández Pulido fueron enviados a la cárcel por presuntamente estar involucrados en el...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Lecciones de Venezuela

Tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958, Venezuela estableció el llamado Pacto de Punto Fijo....

Colapsa el sistema de salud

De todos los males que trajo el gobierno del cambio, el desmantelamiento del sistema de salud ha sido...

Somos parte del mismo tronco

En un texto titulado Discurso por Virgilio, el mexicano Alfonso Reyes reflexiona sobre la herencia de la tradición...

Patarroyo, el coleccionista

No fue mi interés por la ciencia lo que me otorgó el privilegio de conocer de cerca al...