El gobierno departamental aún se encuentra analizando las consideraciones hechas por las licoreras estatales, al nuevo proceso de contratación que se adelanta con el fin de adjudicar el nuevo contrato de licores. El gobierno departamental aún se encuentra analizando las consideraciones hechas por las licoreras estatales, al nuevo proceso de contratación que se adelanta con el fin de adjudicar el nuevo contrato de licores. LA NACIÓN, NEIVA La Gobernación del Huila aún no ha tomado una decisión final sobre el futuro que tendrá la nueva concesión del Aguardiente Doble Anís. Luis Miguel Losada Polanco, secretario Privado de la Gobernación del Huila, confirmó que actualmente la Oficina de Contratación no ha tomado una decisión final sobre dicho contrato, e incluso, destacó que siguen tomando las opiniones necesarias para elegir la mejor determinación. Precisó que el gobierno departamental se está asesorando con un grupo de expertos con el fin de blindar el nuevo proceso de contratación, de tal manera que se salvaguarden los intereses económicos del Huila. “El Gobierno sigue analizando las diferentes opciones que tiene con el fin de tomar la mejor decisión, si el negocio se dará a tres o a 10 años, si se sacará una licitación o se contratará con lo público, por lo cual aún no hay una decisión final”, indicó Losada Polanco. Y aunque el funcionario no confirmó en cuánto tiempo el gobierno departamental estaría tomando una decisión final, comentó que en menos de un mes se conocerían avances del proceso. Igualmente, Luis Miguel Losada destacó que actualmente la Oficina de Contratación de la Gobernación del Huila estudia otras consideraciones hechas por las licoreras estatales, que hasta el momento se han mostrado interesadas en participar en el nuevo proceso de contratación que adelanta la Gobernadora del Huila. Periodo del contrato Aunque en un principio el gobierno departamental había mostrado el interés de que el nuevo contrato, ya fuera interadministrativo o adjudicado mediante concesión, se adjudicará por un periodo de 10 años. Se conoció que la gobernadora del Huila Cielo González Villa estaría analizando la posibilidad de que dicha negociación se pacte por un periodo de tan sólo tres años. Dicha decisión se sustentaría en las recomendaciones hechas por las fábricas de licores de Antioquia, Valle, Cundinamarca y Boyacá a los términos de referencia que presentó el gobierno departamental en la invitación que cursó en abril a las licoreras estatales, para que participen en el nuevo proceso de contratación. Es decir, el contrato para producir, comercializar y distribuir el Aguardiente Doble Anís se pactaría a partir del 2013, puesto que para el resto del presente año ya se aseguró el abastecimiento del anisado huilense, con el nuevo contrato interadministrativo firmado con la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA). De igual forma, se conoció que para concretar la nueva contratación, el Departamento viene analizando el actual panorama del mercado del aguardiente a nivel nacional, el cual es muy fluctuante, razón por la cual se tomaría la decisión de firmar un contrato por un periodo más corto. Los interesados Hasta el momento, las licoreras de Caldas, Cundinamarca y Antioquia confirmaron su interés de quedarse con la producción, distribución y manejo del Aguardiente Doble Anís, en el proceso de contratación que adelanta el gobierno departamental. Incluso, los representantes de dichas empresas estatales señalaron que ya le presentaron formalmente a la Gobernación del Huila la correspondiente propuesta para quedarse con el negocio, tras la invitación cursada por el gobierno departamental. Igualmente en el abanico de interesados se encuentra la empresa huilense Licorsa, quien tuvo en su poder la pasada concesión y que ha venido manejando desde el 2008 la comercialización y distribución del Doble Anís. El gobierno departamental se está asesorando con un grupo de expertos con el fin de blindar el nuevo proceso de contratación, de tal manera que se salvaguarden los intereses económicos del Huila. Hasta el momento el gobierno departamental no ha tomado una decisión final sobre el futuro de la nueva concesión del Doble Anís.